Quimica guia cecyt 11

Páginas: 50 (12349 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2012
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS “WILFRIDO MASSIEU PÉREZ”

ACADEMIA DE QUÍMICA

PLAN DE ESTUDIOS, 2009. Febrero 2011.

1 PROFRA. CARMEN PATRICIA AGUILAR SEGURA ACADEMIA DE QUÍMICA

Unidades didácticas:
1.- TERMOQUÍMICA.        Sistemas (abierto, cerrado y aislado) Calor, temperatura. Entalpía. Calor de formación. Calor de reacción.Leyes de la termoquímica. Reacción exotérmica y endotérmica Ley de Hess 2.- VELOCIDAD DE REACCIÓN Y EQUILIBRIO QUÍMICO.  Teoría de las colisiones.  Velocidad de reacción.  Ley de acción de masas.  Factores que afectan la velocidad de reacción.  Reacción reversible y reacción irreversible.  Concepto de equilibrio químico  Constante de equilibrio.  Principio de Le Chatelier.  Factores quemodifican el equilibrio químico 4.- TECNOLOGÍA QUÍMICA - Tecnología química - Proyecto - Innovación - Factibilidad del proyecto:  Estudio de mercado.  Estudio técnico (ingeniería del proyecto)  Estudio económico-financiero.  Estudio ecológico.  Estudio político – legal. - Calidad total relacionada con el proyecto. - Impacto socio – económico -ecológico. - Ley General del Equilibrio Ecológico yProtección al Medio Ambiente.

3.- ÁCIDOS Y BASES A) Conceptos de Ionización y Disociación B) Teorías Ácido – Base: a) Arrhenius b) Brönsted – Lowry c) Lewis. C) Constante de ionización del agua (Kw) D) Potencial de ionización del agua. E) pH; pOH; escala para determinar el carácter químico de una solución. F) Concepto de ácido-base fuerte y débil + G) Problemas para determinar pH, pOH, H 3O , –OH . H) Indicadores I) Neutralización J) Hidrólisis K) Soluciones buffer o amortiguadoras. L) Identificación e importancia de sustancias de uso cotidiano de acuerdo a su carácter ácido o básico.

BIBLIOGRAFÍA PROPUESTA
Principios de química 4 José Mariano Bravo Trejo Ed. EXODO. El mundo de la Química, Conceptos y aplicaciones. Moore, Stanitski, Word, Kotz. Ed. Pearson Educación Química. LaCiencia Central Brown, Theodore L. Ed. Pearson Educación Fundamentos de Química 2, 3, 4 Ocampo, Fabila, et. al. Ed. Publicaciones Cultural. QUIMICA Zárraga Ed. Mc Graw Hill QUÍMICA Seese, S. William y Daub Ed. Prentice Hall Fundamentos de Química Hein, Morris Ed. Intern. Thomson Editores Fundamentos de Química Burns, A. Ralph Ed. Prentice Hall Teresita Flores Labardini Química General Ed. Esfinge

2PROFRA. CARMEN PATRICIA AGUILAR SEGURA ACADEMIA DE QUÍMICA

Páginas de Internet propuestas:
http://es.wikipedia.org/wiki/Termodin%C3%A1mica http://es.wikipedia.org/wiki/Termoqu%C3%ADmica http://es.wikipedia.org/wiki/Cin%C3%A9tica_qu%C3%ADmica http://joule.qfa.uam.es/beta-2.0/temario/tema6/tema6.php http://www.angelfire.com/cantina/probres/preuniversidad/teoria/quimica/equilibrio01.PDFhttp://www.uv.es/~baeza/equili.html http://www.monografias.com/trabajos17/calorimetria/calorimetria.shtml www.monografias.com/trabajos5/aciba/aciba.shtml http://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r24902.DOC http://201.116.18.153/laciencia/quimica/qe-7.htm http://www.elergonomista.com/quimica/q10.html

3 PROFRA. CARMEN PATRICIA AGUILAR SEGURA ACADEMIA DE QUÍMICA

Competencia General.Desarrolla un proyecto relacionado con un producto de alguna de las ramas de la industria química aplicando de manera integral los principios, propiedades y factores que condicionan los procesos químicos, con un enfoque Ciencia – Tecnología – Sociedad y Ambiente.

UNIDAD DIDÁCTICA 1.- TERMOQUÍMICA
Competencia Particular. Argumenta alternativas para aprovechar la energía calorífica relacionadacon procesos químicos en aplicaciones académicas, laborales y particulares.
RAP 1) Maneja los conceptos básicos de la termoquímica para aplicarlos en reacciones químicas. RAP 2) Determina la tendencia que sigue una reacción química, estimando el calor que pierde o absorbe mediante el cálculo de la entalpía de reacción. INTRODUCCIÓN La Termoquímica es una subdisciplina de la fisicoquímica que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia De Logica Cecyt 11
  • Cecyt 11
  • Guia geometria analitica (cecyt 11)
  • Guía UNAM 11 Quimica
  • guia 11
  • Guia 11
  • Quimica 11
  • QUIMICA 11

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS