Quimica Investigación

Páginas: 5 (1147 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2012
Los átomos que tienen llena la última órbita son estables y no reaccionan con otros elementos químicos, es decir que no forman compuestos; Mientras que los átomos que no tienen completa su última capa son inestables y pueden reaccionar con otros igualmente inestables para formar compuestos encontrando así su estabilidad.
Los átomos inestables tienen desde uno hasta siete electrones en su capasuperficial, a éstos se les conoce como electrones de valencia, y para completar hasta ocho que debe tener les hace falta desde siete hasta uno, respectivamente, los que obtendrán de sus vecinos ó con los que se combinarán.
Los átomos que contengan más de cuatro electrones de valencia pueden atrapar electrones; Los átomos que tengan menos de cuatro electrones de valencia puede cederlos confacilidad; En ésta forma, al combinarse ó reaccionar con otros igualmente inestables, alcanzan su estabilidad al formar un compuesto, compartiendo sus electrones de valencia
Los átomos que tienen completas todas sus capas electrónicas, en lanaturaleza, son estables.
Se establece que un átomo que puede atraer electrones tiene una valencia positiva (+), un átomo que puede ceder electrones tiene unavalencia negativa (-).
En general, un átomo siempre se combinará con otro con valencia de polaridad contraria a la propia, estabilizándose ambos en la formación de un compuesto igualmente es la propiedad del átomo para formar compuestos depende exclusivamente de su número de valencia. Analicemos el átomo de Cobre:

Se observa que tiene 4 capas orbitales con 2, 8, 18 y 1 electrón, respectivamente,que suman 29 en total, por lo que su número atómico es 29, por lo tanto tiene 29 protones en su núcleo; a la masa se le resta el número atómico y obtenemos el total de neutrones que es 34, con número de valencia (+)1.
De lo anterior se deduce que es un elemento eléctricamente neutro pero químicamente inestable porque puede ceder con facilidad su electrón de valencia.
Otro ejemplo: El átomo de Oro(símbolo químico: Au)

Se han elegido a los átomos de Cobre y Oro para nuestro análisis porque tienen características similares en relación con el número de valencia, como se aprecia en el diagrama. El Oro presenta mayor facilidad para ceder su electrón de valencia porque se encuentra muy alejado del núcleo y se interponen más capas orbitales que en el caso del Cobre.


Estado de oxidaciónEn química, el estado de oxidación de un elemento que forma parte de un compuesto u otra especie química, se considera como la carga aparente con la que dicho elemento está funcionando en ese compuesto o especie. Los estados de oxidación pueden ser positivos, negativos, cero, enteros y fraccionarios.
El átomo tiende a obedecer la regla del octeto para así tener una configuración electrónicasimilar a la de los gases nobles, los cuales son muy estables electricamente. Dicha regla sostiene que un átomo tiende a tener ocho electrones en su nivel de energía más externo. En el caso del hidrógeno este trata de tener 2 electrones, lo cual proporciona la misma configuración electrónica que la del helio.
Cuando un átomo -A- necesita, por ejemplo, 3 electrones para obedecer la regla del octeto,entonces dicho átomo tiene un número de oxidación de 3−. Por otro lado, cuando un átomo -B- tiene los 3 electrones que deben ser cedidos para que el átomo A cumpla la ley del octeto, entonces este átomo tiene un número de oxidación de 3+. En este ejemplo podemos deducir que los átomos A y B pueden unirse para formar un compuesto, y que esto depende de las interacciones entre ellos. La regla delocteto y del dueto pueden ser satisfechas compartiendo átomos (moléculas) o cediendo y adquiriendo electrones (iones poliatómicos).
Los elementos químicos se dividen en 3 grandes grupos, clasificados por el tipo de carga eléctrica que adquieren al participar en una reacción química:
 Metales
 No metales
 Gases nobles
Existen elementos metálicos que, dependiendo de las condiciones a que sean...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion Quimica
  • investigación de quimica
  • INVESTIGACION DE QUIMICA
  • QUIMICA INVESTIGACION
  • investigacion quimica
  • Quimica investigacion
  • Investigacion De Quimica
  • investigacion de quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS