Quimica Laboratorio

Páginas: 8 (1889 palabras) Publicado: 28 de enero de 2013
INTRODUCCION:
Cuando se realiza prácticas experimentales en un laboratorio es necesario reconocer los elementos y materiales que se encuentran dentro de este. En cada practica se realizaran diferentes tipos de experimentos, para lo cual es importante conocer los elementos del laboratorio y su función, para medir las diferentes propiedades de un compuesto o elemento existen sus respectivosmateriales.
OBJETIVOS:
El objetivo de práctica es reconocer los instrumentos del laboratorio, tener un buen conocimiento de sus usos y tener en claro las reglas que tenemos que tener en cuenta al entrar al labroorio y realizar algún experimento.
OBJETIVOS GENERALES:
Reconocimientos y Uso de Equipos de laboratorio
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Normas del Laboratorio y su importancia.
Las normas deseguridad en el laboratorio de son un conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de riesgos laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos frente a riesgos propios de su actividad diaria, asegurando que el desarrollo o resultado final de dichos procedimientos no atente contra la seguridad del trabajador.Instrumentos del laboratorio y su finalidad:
El agitador: consiste en introducir sustancias líquidas de alta reacción por medio de escurrimiento y evitar accidentes. Su uso esta destinado para los líquidos de baja densidad y sólidos de baja densidad
El aro: se utiliza Para calentar cualquier sustancia en el laboratorio, lo sujetamos al soporte, y sobre él se coloca la rejilla, sosteniendo alrecipiente que queremos calentar. Funciona sobre todo con elementos químicos calentados al fuego o mediante procesos químicos para evitar quemaduras.
El balón de destilación tiene como función principal el calentamiento uniforme, y se produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos. Está hecho generalmente de vidrio borosilicatado.
la espátula esta hecha de una lamina plana angosta que seencuentra adherida a un mango hecho de madera, plástico o metal.
La bureta Es un tubo largo de vidrio, abierto por su extremo superior y cuyo extremo inferior, terminado en punta, está provisto de una llave. Al cerrar o abrir la llave se impide o se permite, incluso gota a gota, el paso del líquido. El tubo está graduado, generalmente, en décimas de centímetro cúbico.
La gradilla es utilizadamás comúnmente en laboratorios clínicos. Este se encuentra hecho de madera, plástico o metal.
El matraz aforado Su principal utilidad es preparar disoluciones de concentración conocida y exacta.
Matraz erlenmeyer: Por su forma es útil para realizar mezclas por agitación y para la evaporación controlada de líquidos; además, su abertura estrecha permite la utilización de tapones. El matraz deErlenmeyer no se suele utilizar para la medición de líquidos ya que sus medidas son imprecisas.
El mechero: Al encender el mechero conviene abrir la lentamente la llave de entrada de gas, para evitar que salga de golpe y pueda producirse una explosión. La forma más común de encender el mechero es mediante la utilización de un fósforo o un encendedor a chispa.
Microscopio: Este instrumento utiliza unao más lentes para conseguir una imagen aumentada del objeto en observación, aprovechando el fenómeno de la refracción; las lentes son vidrios (aunque también se fabrican de plásticos u otros materiales traslúcidos) con forma de "lenteja" (de allí su nombre), forma que cambia la dirección de la luz que incide sobre ellos.
el buen uso de la pipeta son:
• El líquido se aspira mediante un ligerovacío usando bulbo de succión o propipeta, nunca la boca.
• Asegurarse que no haya burbujas ni espuma en el líquido.
• Limpiar la punta de la pipeta antes de trasladar líquido
• Llenar la pipeta sobre la marca de graduación y trasladar el volumen deseado. El borde del menisco debe quedar sobre la marca de graduación.
La probeta: La primera recomendación antes de usar la probeta para medir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio de quimica
  • Laboratorio quimica
  • Laboratorio química
  • Laboratorio de quimica
  • Laboratorio de quimica
  • Quimica laboratorio
  • Laboratorio De Quimica
  • laboratorio quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS