Quimica masas
Objetivo
El alumno comprobará la ley de la reacción de la materia, midiendo la masa tras una reacción química.
Aparatos y reactivos
*
* Balanza granataria
* Vaso de precipitados
* 10 mL de CuSO4 0.005M
* 5 ml de NaOH 0.1M
* Matraz Erlenmeyer de 250mL
* Tubo de ensayo de 13 x 100 mm
Marco Teórico
La ley de la conservación dela materia fue descubierta por Lavoisier que establece un punto muy importante: ´´En toda reacción química la masa se conserva, es decir, la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos´´.
Los experimentos de Lavoisier fueron muy interesantes, puesto que los resultados dieron como hecho que en una reacción química, la cantidad de masa es la misma al final que alcomienzo de la reacción.
Lavoisier realizó varios experimentos, comprobando que la combustión es la combinación del oxígeno con otra sustancia, y que la cantidad de masa es igual antes y después de efectuarse este fenómeno. Cuando efectuó dichos experimentos, tuvo mucha precaución de sellar los recipientes donde los realizaba (así no permitía que entrara ni saliera ninguna sustancia que las reaccionabano se produjeran durante la reacción), concluyendo que si no deja entrar ni salir ninguna sustancia se comprueba la ley de la conservación de la materia.
Así desecha la teoría de flogisto y enuncia uno de los principios fundamentales en la naturaleza, conocido como la ´´Ley de la conservación de la materia´´ que dice que: LA MATERIA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SÓLO SE TRANSFORMA.
Problema¿Qué sucederá con la masa del sulfato de cobre y del hidróxido de sodio cuando estos se ponen a reaccionar?
Hipótesis
La reacción entre el hidróxido de sodio y el sulfato de cobre será una reacción de doble desplazamiento que dará como resultado sulfato de sodio más hidróxido de cobre precipitado. La masa de los productos será igual a la masa de los reactivos porque de acuerdo a la ley de laconservación de la materia ‘‘la materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma’’.
Procedimiento experimental realizado:
1. Primero agregamos 10 ml de CuSO4 con una molaridad de 0.005M en un matraz Erlenmeyer, el CuSO4 se encontraba en una bureta.
2. Después en un tubo de ensayo agregamos 5 mL de NaOH
3. Con cuidado introducimos el tubo de ensayo dentro del matraz Erlenmeyerque contenía el CuSO4 y lo tapamos con un corcho.
4. Luego pesamos este sistema
5. Después de pesarlo, tomamos el sistema y lo agitamos con el propósito de que las dos substancias se mezclaran y reaccionaran.
6. Finalmente volvimos a pesar el sistema. Más adelante se describen las observaciones y los resultados.
Datos
Masa total del sistema antes de la reacción: 176.5 g
Masatotal del sistema después de la reacción: 176.5 g
Al mezclarse el hidróxido de sodio y el sulfato de cobre y reaccionar, notamos que el líquido en su interior se empezó a tornarse de un color azul claro y después de cierto tiempo el color azul claro empezó a precipitarse lo que fue señal de que este era el hidróxido de cobre (Cu (OH)2), compuesto que es insoluble en agua. El otro producto fuesulfato de sodio el cual estaba en estado líquido junto con el hidróxido de sodio que no reaccionó.
A continuación los cálculos que se realizaron…
Numero de moles que se obtienen en la reacción
2Na OH + CuSO4 Na2 SO4 + Cu (OH)2
5mL 10 mL
0.1 M 0.005 M
n= MxL n= MxL
= 0.1 M (0.005 L) = 0.005 M (0.01 L)
= 5 x 10-4 mol NaOH = 5 x 10-5 mol CuSO4
1 molCuSO4 |
2 mol NaOH |
5 x 10-4 mol NaOH 25 x 10-5 CuSo4 pero sólo tenemos 5 x 10-5 mol CuSO4. Por lo que el CuSO4 es nuestro reactivo limitante
1 mol Na2 SO4 |
1 mol CuSO4 |
5 x 10-5 mol CuSO4 5 x 10-5 mol Na2 SO4
1 mol Cu(OH)2 |
1 mol Na2 SO4 |
5 x 10-5 mol Na2 SO4 5 x 10-5 mol Cu (OH)2
2 mol NaOH |
1 mol CuSO4 |
5 x...
Regístrate para leer el documento completo.