Quimica I

Páginas: 6 (1320 palabras) Publicado: 12 de enero de 2014
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
ACIDO FLUORHIDRICO

1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa
1.1 Identificación de la sustancia o del preparado
Denominación:
Acido Fluorhídrico 48%
1.2 Sinónimo:
Acido Hidrofluórico
1.3 Uso de la sustancia o preparado:
Para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina.
1.4 Identificación de la sociedad o empresa:CONTROL TÉCNICO Y REPRESENTACIONES, S.A. DE C.V.
Av. Lincoln No. 3410 Pte. Col. Mitras Norte
www.ctr.com.mx
Tels. (81) 8158 0600, 8158 0628, 8158 0633
e-mail : ctrscientific@infosel.net.mx
Apdo. Postal 044-C Monterrey N.L. C.P. 64320, México

2. Identificación de los peligros
Pictogramas de peligrosidad

Palabra de advertencia
Peligro

Frases de peligro
Mortal en caso de inhalación.Mortal en contacto con la piel.
Mortal en caso de ingestión.
Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves.

Frases de precaución
No respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol.
Evitar el contacto con los ojos, la piel o la ropa.
Lavarse...concienzudamente tras la manipulacion.
No comer, beber ni fumar durante su utilización.
Utilizar únicamenteen exteriores o en un lugar bien ventilado.
Eliminar el contenido/el recipiente.

3. Composición/Información de los componentes
Solución acuosa

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
ACIDO FLUORHIDRICO
Denominación: Acido Fluorhídrico 48%
Fórmula: HF
M.= 20,01

4. Primeros auxilios
4.1 Indicaciones generales:
El socorrista debe autoprotegerse. En caso de pérdida del conocimiento
nunca dar abeber ni provocar el vómito.
4.2 Inhalación:
Trasladar a la persona al aire libre. En caso de asfixia proceder
inmediatamente a la respiración artificial. Pedir inmediatamente atención
médica.
4.3 Contacto con la piel:
Lavar abundantemente con agua. Quitarse las ropas contaminadas. Pedir
inmediatamente atención médica.
4.4 Ojos:
Lavar con agua abundante (mínimo durante 15 minutos),manteniendo los
párpados abiertos. Pedir inmediatamente atención médica.
4.5 Ingestión:
Riesgo de perforación. Beber agua abundante o leche. Evitar el vómito.
Pedir inmediatamente atención médica. aplicación posterior, gluconato
cálcico.

5. Medidas de lucha contra incendio
5.1 Medios de extinción adecuados:
Los apropiados al entorno.
5.2 Medios de extinción que NO deben utilizarse:
5.3 Riesgosespeciales:
Incombustible. En contacto con metales puede formarse hidrógeno
gaseoso (existe riesgo de explosión). En caso de incendio pueden formarse
vapores tóxicos de HF. Refrigerar los recipientes con agua. Precipitar los
vapores formados con agua. No permitir el paso del agua de extinción a
acuíferos superficiales o subterráneos.
5.4 Equipos de protección:
Ropa y calzado adecuados.Equipo de respiración autónomo.

6. Medidas a tomar en caso de vertido accidental
6.1 Precauciones individuales:
No inhalar los vapores.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
ACIDO FLUORHIDRICO
6.2 Precauciones para la protección del medio ambiente:
No permitir el paso al sistema de desagües. Evitar la contaminación del
suelo, aguas y desagües.
6.3 Métodos de recogida/limpieza:
Recoger conmateriales absorbentes o en su defecto arena o tierra secas y
depositar en contenedores para residuos para su posterior eliminación de
acuerdo con las normativas vigentes. Limpiar los restos con agua
abundante. Tratar con una mezcla de cal en solución de carbonato sódico
(se forma un precipitado de fluoruro cálcico).

7. Manipulación y almacenamiento
7.1 Manipulación:
Sin indicacionesparticulares.
7.2 Almacenamiento:
15°C
Refrigerado (inferior a Recipientes bien cerrados. En local bien
ventilado. Protegido de la luz. Almacenar en recipientes de plástico. No
almacenar en recipientes de vidrio. No almacenar en recipientes metálicos.
Acceso restringido, sólo autorizado a técnicos.

8. Controles de exposición/protección personal
8.1 Medidas técnicas de protección:
Asegurar una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica I
  • QUIMICA I
  • Quimica i
  • Química I
  • Quimica I
  • QUIMICA I
  • Quimica i
  • Quimica I

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS