Quimica
1.-Introduccion
2.-Historia
3.-Densidad
4.-Unidades de densidad
4.1.-Unidades de densidad en el Sistema Internacional de Unidades
4.2.-Unidades usadas en el Sistema Anglosajón de Unidades
5.-Medición de densidad
6.-Procedimientos para determinar la densidad de sólidos y líquidos
7.-Conclusiones
8.-Referencias
1.-Introducción:
En física, ladensidad de una sustancia, simbolizada habitualmente por la letra griega ro(), es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen.
Ejemplo: un objeto pequeño y pesado, como una piedra de granito o un trozo de plomo, es más denso que un objeto grande y liviano hecho de corcho o de espuma de poliuretano.
Densidad de algunos sustancias:
Sustancia | Densidad media
(enkg/m3) | Sustancia | Densidad media
(en kg/m3) |
Agua destilada a 4 °C | 1000 | Wolframio | 19250 |
Aire | 1,2 | Uranio | 19050 |
Alcohol | 780 | Tántalo | 16650 |
Aluminio | 2700 | Torio | 11724 |
Carbono | 2260 | Estaño | 7310 |
Caucho | 950 | Piedra pómez | 700 |
Cobre | 8960 | Plata | 10490 |
Cuerpo humano | 950 | Osmio | 22610 |
Diamante | 3515 | Iridio | 22560 |
Gasolina| 680 | Platino | 21450 |
Hielo | 0,18 | Plomo | 11340 |
Hierro | 7874 | Poliuretano | 40 |
Madera | 600 - 900 | Sangre | 1480 - 1600 |
Mercurio | 13580 | Tierra (planeta) | 5515 |
2.-Historia:
Según un cuento conocido, a Arquímedes le dieron la tarea de determinar si el orfebre de Hierón II de Siracusa desfalcaba el oro durante la fabricación de una corona dedicada a los dioses, y siademás lo sustituía por otro más barato (proceso conocido como aleación).
Arquímedes sabía que la corona, de forma irregular, podría ser aplastada en un cubo cuyo volumen se puede calcular fácilmente comparado con la masa. Pero el rey no estaba de acuerdo con esto.
Desconcertado, Arquímedes se dio un relajante baño de inmersión, y observando la subida del agua caliente cuando él entraba enella, descubrió que podía calcular el volumen de la corona de oro mediante el desplazamiento del agua. Supuestamente, al hacer este descubrimiento salió corriendo desnudo por las calles gritando: "¡Eureka! ¡Eureka!" (Εύρηκα! en griego, que significa: "Lo encontré"). Como resultado, el término "Eureka" entró en el lenguaje común, y se utiliza hoy para indicar un momento de iluminación.
La historiaapareció por primera vez en forma escrita en De Architectura de Vitrubio, dos siglos después de que supuestamente tuviese lugar. Sin embargo, algunos estudiosos han dudado de la veracidad de este relato, diciendo (entre otras cosas) que el método habría exigido medidas exactas que habrían sido difíciles de hacer en ese momento.
3.-Densidad:
La densidad o densidad absoluta es la magnitud queexpresa la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional es el kilogramo por metro cúbico (kg/m3), aunque frecuentemente se expresa en g/cm3. La densidad es una magnitud intensiva
Donde ρ es la densidad, m es la masa y V es el volumen del determinado cuerpo.
Las densidades de los líquidos o gases se pueden determinar midiendo independientemente la masa yel volumen se determina indirectamente midiendo el desplazamiento de volumen de un líquido por efecto de la masa del sólido.
Las unidades en que se expresa para líquidos y sólidos es en g/ml y para gases en g/l. Para la determinación de la masa de una sustancia se utiliza la balanza. No debe confundirse masa y peso; la masa (m) de un objeto es la cantidad de materia que contiene; por el contrario,el peso (p) es la fuera que sobre él ejerce la gravedad terrestre (p=mg) siendo g la aceleración gravitacional de la Tierra. Aunque los términos masa y peso son diferentes, es común que se usen indistintamente.
4.-Unidades de densidad:
4.1.-Unidades de densidad en el Sistema Internacional de Unidades (SI):
* kilogramo por metro cúbico (kg/m³).
* gramo por centímetro...
Regístrate para leer el documento completo.