quimica

Páginas: 8 (1848 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2013



INTRODUCCION



Mezcla es una combinación de dos o más sustancias en la que conservan sus propiedades distintivas.
Una característica de las mezclas es que se pueden separar sin afectar su identidad química.
La separación de mezclas y los procesos físicos permite aprovechar las diferentes propiedades físicas de las sustancias mezcladas.
Aquí destacan: punto de fisión, punto deebullición, los colores, la densidad y estado físico (solido, líquido, gaseoso).

OBJETIVOS

Poder conocer técnicas que nos ayude a separar las mezcla sin dañar los componentes

Separar los componentes homogéneos.

Separar los componentes heterogéneos.

Conocer si tiene reacción física o quimia.



ASPECTO TEORICO

En un estado natural de las sustancias generalmente forman mezclas.Existen métodos para separar los componentes que las forman por lo cual se debe tomar en cuenta el estado natural de la mezcla y de sus componentes.
Existe gran cantidad de sustancias químicas que, para identificarlas, se separan en sistemas homogéneos sencillos para conocer su utilización y composición. Hay varios métodos para separar los componentes de una mezcla. En el laboratorio son comuneslos siguientes:
LA DECANTACIÓN:
Se usa para separar mezclas formadas por sólidos y líquidos o por más de dos o más líquidos no miscibles (no solubles). Consiste en dejar reposar el líquido que contiene partículas sólidas en suspensión.
LA FILTRACIÓN:
Se usa para separas sólidos no solubles en líquidos. La separación se hace por medios porosos que retienen las partículas sólidas y dejan pasar ellíquido; algunos son:
Papel de filtro.
Porcelana Porosa.
Algodón.
DESTILACION:
Las soluciones (sistemas homogéneos) o mezclas de líquidos miscibles pueden separarse por cambios de estado “Congelación, Evaporación y Condensación” para separar los componentes de una solución se emplea con frecuencia la destilación; también se usa para purificar las sustancias líquidas. La destilación se basaen la diferencia de los puntos de ebullición de sus componentes.
CRISTALIZACIÓN
En éste proceso se utilizan los puntos de solidificación, la solución se enfría hasta que uno de sus componentes alcance el punto de solidificación, y se cristalice. Se emplea además para purificar sólidos, disolviendo un sólido impuro en el disolvente adecuado en caliente. Al bajar la temperatura, el primer sólidose cristaliza, con lo cual quedará libre de impurezas.
MAGNETISMO
Se vale de las propiedades magnéticas de algunos materiales. Se emplea para separar mezclas en donde uno de sus componentes es magnético, por ejemplo, para separar el hierro del mineral llamado magnetita (Fe3O4).




CROMATOGRAFÍA
Se basa en la diferente absorción y adsorción de algunos materiales que ejercen sobre loscomponentes de la solución. Hay varias clases de Cromatografía, de columna, de capa delgada y de papel etc.
TAMIZADO:
Este método se utiliza para análisis de la textura del suelo para separar arena fina de la gruesa, arena del a freso etc.
CRISTALIZACION
Es el método no solo de separación de sólidos, sino de purificación de sustancias; se basa en la diferencia de los puntos de solidificación de loscomponentes de la mezcla. El soluble impuro se disuelve en un solvente adecuado hasta saturación, en cliente; se deja enfriar la solución lentamente para que se produzca la cristalización. Se separa los cristales por filtración, se lavan con solvente puro y se dejan secar si algunas impurezas cristalizan con la sustancia problema, se recurre a una re cristalización










MATERIALESI. EQUIPOS
Cocinilla eléctrica
Soporte universal-aro soporte
Pera de decantación
II. ISTRUMENTOS
Bageta
Pipeta de 10
Embudo
Matraz de 250ml
Vaso de precipitado de 250ml
vaso de precipitado de 150ml
Luna de reloj
Probeta de 25ml
Papel filtro
Capsula de porcelana
III. REACTIVOS
yodo
cloruro de sodio
sulfato de cobre
carbón activado
azufre


EXPERIMENTO Nº1...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS