quimica
Campus Cajeme
Determinación del peso molecular de un líquido volátil por el método de la densidad de vapor
Alumna: Irasema Elizondo Barba
Químico Biólogo Clínico 205
27 de septiembre del 2013, Ciudad Obregón, Sonora.
Objetivo:
Poder conocer un nuevo método para la estimación de los pesos o masas moleculares de los líquidos.Introducción:
Un líquido volátil es aquel que se evapora fácilmente por tener una presión de vapor alta a temperatura ambiente, la presión de vapor es la presión que ejerce un vapor en equilibrio con su líquido, es una presión interna, este escape de moléculas del estado líquido al gaseoso se llama vaporización, pero en los líquidos volátiles se le denomina evaporación pues se produce por debajodel punto de ebullición, un líquido volátil se evapora y se convierte en gas. Existe una ley que nos permite calcular la presión, volumen, número de moles y temperatura de un gas: la “Ley de los gases ideales”.
PV=nRT donde P es la presión (atm), V el volumen (L), n el número de moles (mol), R es la constante de proporcionalidad (0.0821 Latm/molK) y T es la temperatura absoluta (K). Un gas idealsería entonces aquel gas que se comporte exactamente con lo presentado por la teoría, por desgracia, es inexistente debido a las condiciones de temperatura y presión.
En volúmenes iguales de todos los gases, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, existen igual número de moléculas.
Cada molécula, dependiendo de los átomos que la compongan, deberá tener la misma masa. Es asíque puede hallarse la masa relativa de un gas de acuerdo al volumen que ocupe. La hipótesis de Avogadro permitió determinar el peso molecular relativo de los gases.
Materiales y reactivos:
1 soporte universal
1 vaso de precipitado de 800 mL
Papel aluminio
Alambre de cobre
1 mechero Bunsen
1 Anillo de fierro
2 matraz Erlenmeyer de 125 mL
2 Pinzas 3 dedos
1 Pipeta de5 mL
1 Perilla
1 Matraz volumétrico de 50 mL
1 Bureta
Reactivo
Benceno
Procedimiento experimental
1. Lavar y secar totalmente un matraz Ernlenmeyer de 125 mL
2. Cortar un trozo de papel aluminio, de un tamaño tal que cubra completamente la boca del matraz.
3. Hacer un pequeño orificio en el centro del papel con una aguja delgada.
4. Cortar un segmento de alambre de cobre delgado,suficientemente largo como para atar el papel aluminio a la boca del matraz.}
5. Pesar el matraz, el papel aluminio y el hilo de cobre juntos. Anotar su peso total
6. Colocar 6 mL de benceno en el matraz y cubrir la boca envolviendo el papel aluminio. Sujetarlo con el alambre de cobre
7. Montar un baño María usando un vaso de precipitado de 800 mL. Colocar el matraz en su interior para cerciorarseque el agua lo cubra, añadir 4 mL de HCL 1N al agua en el interior del vaso, para evitar la ebullición violenta.
8. Retirar el matraz calentar el agua hasta su punto de ebullición (anotar la temperatura de ebullición).
9. Una vez que el agua esté en ebullición, colocar de nuevo el matraz como lo muestra la figura 3.
10. Dejar que se evapore totalmente el benceno en su interior
11. Una vezque el benceno se ha evaporado completamente, retirar de inmediato el matraz, secarlo bien y dejar que se enfrié a temperatura ambiente hasta que se condense el benceno gaseoso en su interior.
12. Pesar el matraz y su contenido. Anotar el peso. La masa de benceno remanente en el matraz es igual a la masa de benceno gaseoso a la presión barométrica local y a la temperatura de ebullición del agua13. Lavar y secar bien el matraz. Determinar su volumen exacto mediante adición de agua con una bureta
14. Determinar la densidad del benceno
15. Determinar el peso molecular del benceno mediante:
Donde t es la temperatura de ebullición en el experimento, P es la presión de vapor del benceno igual a la presión barométrica, porque el sistema está abierto y en equilibrio con la presión...
Regístrate para leer el documento completo.