quimica

Páginas: 6 (1267 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2013
La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y deexperimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyesgeneralesy sistemas organizados por medio de un método científico.1
La ciencia considera distintos hechos, que deben ser objetivos y observables. Estos hechos observados se organizan por medio de diferentes métodos y técnicas, (modelos y teorías) con el fin de generar nuevos conocimientos. Para ello hay que establecer previamente unos criterios de verdad y asegurar la corrección permanente de las observaciones y resultados,estableciendo unmétodo de investigación. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de nuevos conocimientos objetivos en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dancuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.

Se denomina química (del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa 'tierra') a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Históricamente la químicamoderna es la evolución de la alquimia tras la Revolución química(1773).
Las disciplinas de la química se han agrupado según la clase de materia bajo estudio o el tipo de estudio realizado. Entre éstas se tienen la química inorgánica, que estudia lamateria inorgánica; la química orgánica, que trata con la materia orgánica; la bioquímica, el estudio de substancias en organismos biológicos; lafísico-química, que comprende los aspectos energéticos de sistemas químicos a escalas macroscópicas, moleculares yatómicas; la química analítica, que analiza muestras de materia y trata de entender su composición y estructura. Otras ramas de la química han emergido en tiempos recientes, por ejemplo, la neuroquímica estudia los aspectos químicos del cerebro.

El origen de la teoría atómica se remonta ala escuela filosófica de los atomistas, en la Grecia antigua. Los fundamentos empíricos de la teoría atómica, de acuerdo con el método científico, se debe a un conjunto de trabajos hechos por Antoine Lavoisier, Louis Proust,Jeremias Benjamin Richter, John Dalton, Gay-Lussac, Berzelius y Amadeo Avogadro entre muchos otros, hacia principios del siglo XIX.
Los átomos son la fracción más pequeña demateria estudiados por la química, están constituidos por diferentes partículas, cargadas eléctricamente, los electrones, de carga negativa; los protones, de carga positiva; los neutrones, que, como su nombre indica, son neutros (sin carga); todos ellos aportan masa para contribuir al peso

el atomo esta formado por tres tipos de particulas que tienen distintas propiedades segun las carganelectronicas que posean. 
Por un lado en el nucleo se encuentran dos tipos de particulas distintas, cuyo peso es muy similar: unas se llaman neutrones su denominacion se debe a que son neutros electricamente; por otra parte estan los protones que poseen carga positiva. 
Alrededor del nucleo se encuentran unas particulas llamadas electrones que tienen carga negativa y cuyo peso es insignificante.Segun los distintos modelos atomicos se fueron elaborando distintas hipotesis con respecto a la disposicion de los electrones. 
Actualmente se cree que se encuentran formando como una nube con carga negativa alrededor del nucleo positivo. 

El peso atómico (También llamado Masa Atómica Relativa) (símbolo: Ar) es una cantidad física definida como la suma de la cantidad de las masas promedio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS