Quimica
2.1 INTRODUCCIÓN
2.1.1 CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO Un enlace químico es la unión entre dos o más átomos para formar una entidad de ordensuperior, como una molécula o una estructura cristalina. Para formar un enlace dos reglas deben sercumplidas regla del dueto y la regla del octeto. Se define como la fuerza de unión que existe entre dosátomos, cualquiera que sea sunaturaleza, debido a la transferencia total o parcial de electrones para adquirir ambos la configuraciónelectrónica estable correspondiente a los gases inerte; es decir, el enlace es el proceso por el cual seunen átomos iguales o diferentes para adquirir la configuración electrónica estable de los gases inertesy formar moléculas estables. Los enlaces químicos, son lasfuerzas que mantienen unidos a los átomos. Cuando los átomos se enlazan entre si, ceden, aceptan o comparten electrones. Son loselectrones de valencia quienes determinan de que forma se unirá un átomo con otro y lascaracterísticas del enlace.
2.1.2 CLASIFICACIÓN DE LOS ENLACES QUÍMICOS En la unión o enlace de los átomos pueden presentarse los siguientes casos:
1. Enlace iónico, si hay atracciónelectrostática.
2. Enlace covalente, si comparten los electrones.
3. Enlace covalente coordinado, cuando el par de electrones es aportado solamente por uno de ellos.
4. Enlace metálico, so los electrones de valencia pertenece en común a todos los átomos.
2.2 SÍMBOLOS DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO Símbolos de Lewis Estructura de Lewis, también llamadas diagramas de puntos, sonrepresentaciones gráficas que muestran los enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de electrones solitarios que puedan existir. El diagrama de Lewis se puede usar tanto para representar moléculas formadas por la unión de sus átomos mediante enlace covalente como complejos de coordinación. La estructura de Lewis fue propuesta por Gilbert Lewis, quien lo introdujo por primera vez en 1916 en suartículo La molécula y el átomo. Las estructuras de Lewis muestran los diferentes átomos de una determinada molécula usando su símbolo químico y líneas que se trazan entre los átomos que se unen entre sí. En ocasiones, para representar cada enlace, se usan pares de puntos en vez de líneas. Los electrones desapartados (los que no participan en los enlaces) se representan mediante una línea o con un parde puntos, y se colocan alrededor de los átomos a los que pertenece.
2. Regla el Octeto La regla del octeto dice que la tendencia de los átomos de los elementos del sistema periódico,es completar sus últimos niveles de energía con una cantidad de 8 electrones tal que adquiere unaconfiguración semejante a la de un gas noble, ubicados al extremo derecho de la tabla periódica y soninertes, osea que es muy difícil que reaccionen con algún otro elemento pese a que son elementoselectroquímicamente estables, ya que cumplen con la ley de Lewis, o regla del octeto. Esta regla esaplicable para la creación de enlaces entre los átomos. En la figura se muestran los 4 electrones de valencia del Carbono, creando dos enlacescovalentes, con los 6 electrones en el último nivel de energía de cada unode los Oxígenos, cuyavalencia es 2. La suma de los electrones de cada uno de los átomos son 8, llegando al octeto. Nóteseque existen casos de moléculas con átomos que no cumplen el octeto y son estables igualmente.
2.3 ENLACE IÓNICO Es la unión que se produce entre dos átomos de electronegatividades distintas, con una diferencia igual o mayor a 1.67, en este tipo de enlace ocurre unatransferencia de uno o más electrones del átomo menos electronegativo hacia el máselectronegativo. Por ende el átomo que cedió electrones queda con carga positiva y el que captóelectrones queda con carga negativa. Cuando se transfieren electrones de un elemento metálico a uno no metálico, existe unaatracción electrovalente entre el catión y el anión lo cual produce un compuesto de tipo iónico y...
Regístrate para leer el documento completo.