quimica
PROCESO DE CUIDADO DE ENFERMERÍA
I) VALORACIÓN:
1.1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN.
ESTABLECIMIENTO DE SALUD: Hospital Santa Rosa –Piura.
NOMBRE: A. J.
SEXO: Masculino.
EDAD: 04 días de nacido.
FECHA DE NACIMIENTO: 09 / 04 / 07.
FECHA DE INGRESO: 10 / 04 / 07.
FECHA DE ENTREVISTA: 12 / 04 / 07.
PROCEDENCIA: Catacaos Mz L2 Juan Mori.
DIAGNÓSTICOSMÉDICOS: Ictericia Neonatal. D/c Sepsis.
1.2.- Motivo De Ingreso:
Neonato de un día de nacido, de parto domiciliario, ingresa al servicio de Emergencia el día 10 de abril del 2007, a las 8:00 a.m. por presentar alza térmica no cuantificada, cianocis distal en cara, cianocis peri oral y cianosis distal en mano derecha . Además presenta estertor (ronquido respiratorio). Es evaluado por Dr. Deturno e indica hospitalización.
Neonato pasa al servicio de Neo Pediatría aproximadamente 15: 00 horas.
Funciones Vitales:
Frecuencia cardiaca : 139 xI.
Frecuencia respiratoria : 61 xI.
Temperatura : 38.2 0C.
Peso : 3. 500kg.
1.3.- VALORACIÓN DE ENFERMERÍA SEGÚN DOMINIOS:
DOMINIO I:
PROMOCIÓN DE LA SALUD:
El neonato ingresó al hospital “Santa Rosa I” el día 10 de abril del2007 por presentar alza térmica no cuantificada, cianosis en cara, cianosis distal en mano derecha y estertor.
Familiar refiere que el neonato es producto de segunda gestación y que es atendido en domicilio por empírica, tuvo circular de cordón; refiere que cuando el bebe nace no llora al instante, tuvieron que realizarles masajes “lo palmotearon y ahí empezó a llorar”.
Además refiere que elbebe está con tendencia al sueño y no quiere lactar.
Antecedentes prenatales:
La madre se controlo en dos oportunidades en el C. salud. / Catacaos.
En tres oportunidades a tenido infecciones durante el embarazo.
Grado de instrucción cuarto de primaria.
El día de la valoración (12 / 04 / 07), se encontró al neonato de 04 días de nacido de sexo masculino en su tercer día de hospitalización,hipo activo, afebril en AREG. Acompañado de familiar, en fototerapia permanente. A la exploración física piel y conjuntivas ictéricas (++), mucosas húmedas, fontanelas normo tensas, con SOG (tolerando formula Láctea), con reflejo de succión y deglución débil. A la auscultación buen pasaje de aire en A.C.P, abdomen blando depresible, muñón umbilical limpio y seco, con vía periférica prefundiendodextrosa 5% AD = 100cc + Nacl 20% y K 20% = 0.92cc a IX micro gotas por minuto.
Al control de funciones vitales: Frecuencia cardiaca: 122 xI, Frecuencia respiratoria: 62 xI, Temperatura: 37 0C.
DOMINIO II
DE NUTRICIÓN:
Peso : 3.100 kg.
Talla : 48 cm.
EG : a Termino - (Normal).
Neonato se alimenta con formula Láctea 30 cc C/2 horas por SOG por presentar reflejo de succión y deglucióndébil, además la madre no se encontraba presente para brindarle lactancia materna directa.
DOMINIO III
DE ELIMINACIÓN:
Intestino : Evacuación intestinal meconial.
Vejiga : Eliminación urinaria colúrica 20cc (3 veces).
DOMINIO IV
ACTIVIDAD Y REPOSO:
Permanece hipo activo, con tendencia al sueño.
DOMINIO V
DE PERCEPCIÓN / COGNICIÓN
Neonato AREG, despierto reacciona a estímulos,reflejos normales, tono muscular normal, presenta reflejo de succión y deglución débil.
Familiar con déficit de conocimientos (nivel cultural bajo).
DOMINIO VI
DE AUTOPERCEPCIÓN
Familiar siente pena, angustia por el bebe refiere “apenas es RN y ya está hospitalizado” familiar con muchas interrogantes.
DOMINIO VII
ROL / RELACIONES
Dependiente de cuidados profesionales permanentes,cuidados de familiares (madre).
DOMINIO VIII
SEXUALIDAD
R.N. de sexo masculino no presenta alteraciones en estructuras fisiológicas y estructura de genitales.
DOMINIO IX
AFRONTAMIENTO TOLERANCIA AL ESTRÉS
Familiares se encuentran ansiosos, preocupados por la enfermedad del bebé haciendo muchas interrogantes.
DOMINIO X
PRINCIPIOS VITALES
Familiares refieren que creen...
Regístrate para leer el documento completo.