QUIMICA
Universidad autónoma de nuevo león
Preparatoria no.25 Dr. Eduardo Aguirre Pequeño.
Química
“Actividad de metacognicion “
Nombre: Karen Aidé Ramírez Carrera #27
Jose adrian Galarza #15
Karen lizeth cárdenas E. #3
Juan Luis Lira Alejo #20
Grupo: 405
Prof.: Cuauhtémoc Lara Campos
Galvanoplastia
La palabra galvanoplastia derivade galvano proceso eléctrico, en honor a Galvani, y -plastia del adjetivo griego πλαστός (plastos): formado, modelado, es decir dar forma mediante la electricidad.La galvanoplastia es la aplicación tecnológica de la deposición mediante electricidad, o electrodeposición. El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso, compuestofundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado.
De forma genérica bajo el nombre de galvanoplastia se agrupa diversos procesos en los que se emplea el principio físico anterior, la electrodeposición, de diferentes formas. Dependiendo de autores y profundización de estudio se considera un único proceso o se desglosa en varios, incluso en subprocesos. Algunas veces, procesos muysemejantes recibe un nombre distinto por alguna diferencia tecnológica. Generalmente las diferencias se producen en la utilización del sustrato.
Galvanizado
El galvanizado o galvanización es el proceso electroquímico por el cual se puede cubrir un metal con otro. Se denomina galvanización pues este proceso se desarrolló a partir del trabajo de Luigi Galvani, quien descubrió ensus experimentos que si se pone en contacto un metal con una pata cercenada de una rana, ésta se contrae como si estuviese viva; posteriormente se dio cuenta de que cada metal presentaba un grado diferente de reacción en la pata de rana, lo que implica que cada metal tiene una carga eléctrica diferente.
La función del galvanizado es proteger la superficie del metal sobre el cual se realiza el proceso.
Elgalvanizado más común consiste en depositar una capa de zinc (Zn) sobre hierro (Fe); ya que, al ser el zinc más oxidable, menos noble, que el hierro y generar un óxido estable, protege al hierro de la oxidación al exponerse al oxígeno del aire.
Cromado
El cromado es la técnica de depositar mediante galvanoplastia una fina capa de cromo sobre un objeto de otro metal o de plástico. La capa de cromo puedeser simplemente decorativa, proporcionar resistencia frente a la corrosión, facilitar la limpieza del objeto, o incrementar su dureza superficial. En ocasiones para propósitos meramente estéticos se emplea una imitación del cromo más barata que éste.
Un elemento que se desee cromar debe pasar por las siguientes fases:
desengrasado para retirar la suciedad superficial;
limpieza manual pararetirar todas las trazas restantes de suciedad e impurezas superficiales;
varios pre tratamientos dependiendo del sustrato;
introducción en el vaso de cromado, donde se calienta hasta la temperatura de la disolución; y
aplicación de la corriente galvánica, bajo la que se deja el componente durante el tiempo que se requiera para que se deposite sobre él el espesor de cromo requerido.
Plateado El plateado consiste en revestir de plata un objeto. Aunque de una forma más genérica se aplica al recubrimiento de metales o aleaciones de apariencia similar a la plata como el aluminio, aunque que el níquel, niquelado, y el cromo, cromado sí que han producido verbos específicos. Cuando el revestimiento es de un color amarillento se emplea el verbo dorar.
Las propiedades específicas de losrevestimientos de plata:
La conductividad eléctrica excelente es importante para los contactos, cables y guías de onda.
El aspecto decorativo en arte, joyería o cubertería.
Protección contra la corrosión en la industria química.
La plata tiene una muy buena reflectividad. Por consiguiente, es importante en la fabricación de espejos y reflectores.
El espesor de la capa de los revestimientos...
Regístrate para leer el documento completo.