De antigua tradición minera, Zacatecas es el principal productor de plata en el mundo y el principal productor de zinc en todo Latinoamérica. Los municipios donde se concentra la extracción deestos minerales son Fresnillo y Sombrerete. Sin embargo, un grave problema que afecta a esta actividad es el hecho de que el valor agregado se agregue fuera de la entidad, principalmente en la zonanoreste del país, lo que reduce esta actividad a la mera extracción, y cuya aportación al PIB estatal es de tan sólo el 5%. Contribuyendo también en casi el 50% a la degradación ambiental de todo el país.Otra actividad con mucha historia es la producción agrícola, principalmente la del frijol, chile seco y avena forrajera en los cuales ostenta el primer lugar de producción nacional. Además deser un importante productor de durazno, tuna, guayaba, cebolla, ajo, zanahoria y jitomate. En cuanto a la ganadería, depende principalmente del ganado bovino. Cabe destacar que, a pesar de lasadversas condiciones climáticas que ofrece un clima semiárido, el sector agropecuario contribuye un 14% al PIB estatal.
Las condiciones de pobreza y marginación que encontramos en el estado sonalarmantes ya que el 34% de su población vive en condiciones de pobreza extrema – en referencia principalmente a la pobreza nutricional. Asimismo, está ubicado entre los cinco estados con menor ingreso percápita de todo México; debido en parte a la baja capacidad ocupacional que la débil estructura económica primaria ofrece a sus residentes.
Otro de los grandes problemas que Zacatecas haenfrentado desde inicios del siglo XX es la altísima tasa de migración de su población. Según reportes del gobierno estatal, en 2003 la población zacatecana residente en Zacatecas ascendía a 1’413,115;mientras que la población zacatecana residente en EUA era de 1’468, 747, es decir, el 50% de los zacatecanos viven en el país vecino; sin olvidarnos de una gran cantidad de zacatecanos que han emigrado...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.