quimica
Rpta:
En primer lugar por seguridad ya q trabajas muchas veces con reactivos corrosivos en un laboratorio de química o con microorganismos patógenos en alguno de microbiología y el mandil es una barrera física para evitar algún tipo de contacto directo de estos con tu cuerpo.
En el campo de la salud su uso es indispensable paracontrarrestar el ingreso de microorganismos a nuestro cuerpo.
Ejemplo.:
El Staphylococcus aureus, es una bacteria que al ingresar a nuestro cuerpo sea a través de la piel, la sangre o las vías respiratorias, puede llegar a propagarse a nuestros órganos vitales como los pulmones, el corazón, el hígado o el cerebro, causando daños irreversibles.
Recomendaciones :
La vigilancia apropiada en losambientes hospitalarios incluye que el mandil sea lavado dentro del hospital. Las medidas de bioseguridad no deben ser exclusivas de Hospitales, Clínicas o centros de investigación.
El mandil debe usarse limpio e íntegro, que cubra el brazo y antebrazo y abarque del cuello a la rodilla; para su uso se debe lavar las manos antes de colocarse y después de retirárselo ya que la presencia demicroorganismos hallados, podrían deberse a una mala higiene de las manos o al arrastre de los microorganismos al estar en contacto con superficies contaminadas.
Finalmente la bioseguridad son un conjunto de medidas que al ser aplicadas nos protegen contra agentes de riesgo. Una de estas medidas es utilizar una vestimenta adecuada como el mandil y tener el cuidado apropiado con la finalidad de noser peligroso y convertirse en un medio de transporte de microorganismos.
2. Respecto al menisco del líquido contenido en una bureta:
¿Cómo procedemos en caso de ser coloreado o incoloro
Rpta.:
La titulación ácido-básica puede efectuarse de la manera siguiente: la solución tipo o estandar (solución cuya concentración se conoce) se coloca en una bureta. Al leer la graduación debe tomarsecomo referencia el nivel inferior del menisco (parte más convexa) cuando se emplean líquidos transparentes, y el nivel superior cuando se trata de líquidos opacos. El ojo del observador debe estar al nivel del menisco para evitar errores de paralaje.
El término 'menisco' se utiliza para describir la curvatura de la superficie del líquido. El menisco adopta forma convexa o cóncava. La formaciónde la curvatura resulta de la relación de fuerzas entre adhesión y cohesión. Si las moléculas del líquido experimentan mayor atracción hacia la pared de vidrio (fuerza de adherencia) que entre si mismas (fuerza de cohesión), el menisco adoptará forma cóncava. Es decir: hay un pequeño aumento en el ángulo de contacto del líquido con la pared. Esto ocurre en el caso de las soluciones acuosas, porejemplo. Si el diámetro de una pipeta es adecuadamente pequeño, por ej. el de una pipeta capilar, la fuerza de adherencia es suficiente no solamente para elevar el líquido en los puntos de contacto con la pared, sino también para hacer ascender el nivel del líquido (efecto capilar). Un prerrequisito para la medición exacta de volúmenes es el ajuste exacto del menisco. En el caso de un meniscocóncavo, la lectura del volumen se realiza a la altura del punto más bajo de la superficie del líquido. El punto más bajo del menisco debe tocar el borde superior de la división de la escala. En el caso de un menisco convexo, la lectura del volumen se realiza a la altura del punto más alto de la superficie del líquido. El punto más alto del menisco debe tocar el borde inferior de la división de laescala. La franja de Schellbach es una estrecha franja azul en el centro de una franja blanca. Se aplican en la parte posterior de buretas para mejor legibilidad. Debido a la refracción de la luz, la franja azul aparece en forma de dos puntas de flecha a la altura del menisco. La lectura se realiza a la altura del punto de contacto de las dos puntas. Si la fuerza de cohesión entre las moléculas del...
Regístrate para leer el documento completo.