quimica
LIBERACIÓN MASCULINA
Por Ana Márquez
Estudiante de Letras Españolas del ITMESM
En vista de que el machismo se cuestiona cada vez más y la sumisión se representa cada vez menos, tanto los hombres como las mujeres se han dado cuenta que la sociedad está cambiando.
Las chavas van a la universidad para prepararse y empiezan adejarles de hacer gracia que algún hombre no tome en cuenta su opinión. Los chavos han empezado a aceptar que hay mujeres tan capaces e inteligentes como los hombres y que probable mente en un futuro les toque una mujer como compañera o jefa de trabajo.
Podríamos pensar entonces que el machismo es parte del pasado. Me gustaría pensar que es así. Sin embargo, cuando platico con mis amigos y me confiesanque en el fondo les causa un conflicto terrible que su chava no haya estado cuando la llamaron por teléfono, me pregunto: ¿No nos estaremos enfrentando al mismo machismo pero con otra cara?
El hombre actual sabe que ya no le queda el papel de macho mexicano. Trata de desechar cualquier actitud que pueda semejarse a la de un macho. No obstante, el fantasma de villa, como llaman la dramaturgaSabina Berman al ego macho, sigue allí, sin permitirle al hombre que se libere totalmente de un papel que ya no quiere jugar.
a) Aplica formato al documento para dejar lo más parecido a la imagen anterior y modifica los márgenes del documento con un alor de dos centímetros en todos los márgenes.
b) Escribe los nombres de los grupos de trabajo que se empelaron para darle la presentación aldocumento.
c) Describe los pasos para guardar el documento en una unidad de almacenamiento.(desde una USB)
ACTIVIDAD No 2: ESTUDIO DE CASOS (Herramientas Básicas)
ESTUDIO DE CASOS
La estrategia de estudio tiene sus orígenes en la enseñanza del derecho desde inicios del siglo pasado, pero recientemente se ha utilizado de manera amplia en distintos niveles educativos, es un proceso enel que el grupo analiza exhaustivamente un problema o caso particular a partir de sus conocimientos, experiencias y motivación. El profesor orienta.
Consiste en el planteamiento de un caso con una problemática de situación real, el cual es estudiado, analizado y discutido primero por un pequeño grupo-clase para tomar decisiones en las posibles soluciones de la problemática. Esta estrategia tienela ventaja que se adapta a diferentes edades, niveles y áreas de conocimiento, además de desarrollar habilidades de explicación y argumentación.
Características
Verosímil. Es autentico y basado en la realidad, de modo que la argumentación sea posible y de la impresión que lo ha vivido alguien.
Provocador. De tal manera que se estimule la curiosidad.
Conciso. Debe ser resumido pero nolimitado de tal manera de no omitir datos importantes.
Urgencia de la situación. Que provoque un diagnostico o una decisión inmediata.
Orientación pedagógica. Porque proporciona la información para la transformación de conocimientos.
Integridad. Es decir que incluye toda la información para la información de conocimientos.
Integridad. Es decir que incluye toda la información necesaria.
Claro. Nadarebuscando ni con términos muy elevados.
Metodología
a) Elaboración del caso. En él se da la búsqueda del
Caso y el estudio de la situación.
b) Análisis del caso colaborativo. Al conformar los
Grupos se concentran en la lectura exhaustiva del
Caso y en la consulta bibliográfica adicional para
Reforzar los argumentos.
c) Discusión del caso. Se realiza una discusión general orientada por elprofesor induciendo a las posibles soluciones.
a) Coloca en la parte central del encabezado del nombre de tú escuela y en la parte derecha del pie de página tú nombre.
b) Escoge del siguiente listado de botones de comando, los que se aplicaron en esta actividad: Negritas, Mostrar todo, Formas, Justificar, Imágenes prediseñadas, Subrayado, Bordes.
c) Menciona los elementos que contiene...
Regístrate para leer el documento completo.