quimica
0instituto tecnologico de tapachula
4274820-65498900-1103990458503700
Taller de ética
Lic. Amalia Enriqueta Vázquez león
Carrera:ingeniería industrial
Tecnologías de reproducción humanas
Integrantes:
José Francisco Salinas Becerra
Amayrany Yamilet González Pérez
Itzel Jazmín Castañón Rodríguez
Mayra Berenice Pérez RobleroTecnología de la reproducción humana
Las Técnicas de Reproducción Asistida Son las técnicas dirigidas a reproducir el proceso de fecundación cuando éste fracasa repetidamente de forma natural.Según su complejidad y alejamiento del proceso natural podemos clasificarlas en:
Coito dirigido (no es propiamente una técnica de RA)
•Inseminación artificial (IA)
•Transferencia de gametos a latrompa (GIFT)
-85725-369316000•Fecundación “in vitro” convencional con transferencia de embriones (FIV-ET)
•Técnicas de FIV mediante micro manipulación:
–Disección parcial de la zona pelúcida(PZD)
–Inyección subzonal de espermatozoides (SUZI)
–Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)
-1152525-19494500El coito dirigido trata de sincronizar las relaciones sexuales con laovulación, mediante un control y/o estimulación de la misma y programación del momento de la relación.
010795000La inseminación artificial consiste en el depósito de espermatozoides de formaartificial en el aparato reproductor femenino. Puede ser homóloga o heteróloga según el semen proceda de la pareja o de donante. Es necesario que no haya obstrucción en útero y trompas y que el varón tengauna tasa espermática más o menos normal. El procedimiento consiste en estimulación ovárica para desarrollo folicular múltiple, capacitación espermática e inseminación en el momento adecuado. Lascomplicaciones más frecuentes en la inseminación artificial son: enfermedad pélvica inflamatoria, reacciones anafilácticas, reacción inmunitaria a los espermatozoides con producción de anticuerpos...
Regístrate para leer el documento completo.