Quimica
Desde el inicio de los tiempos los grupos humanos han organizado una fuerza para que les dé seguridad suficiente para desarrollar su proyecto de vida, esta fuerza fue constituida por guerreros denominados “soldados”, de los cuales se tiene registro de su existencia desde hace más de seis mil años.
Los sumerios en la antigua Mesopotamia, en donde hubo un altodesarrollo de la cultura, se inventó y empleó la rueda, se inició la fundación de las ciudades, se inician los estudios de astrología; en sus manifestaciones artísticas en alto relieve se representan imágenes de soldados en formación de combate, con yelmos, lanzas y escudos.
En Egipto, desde hace más de tres mil quinientos años, a.C., se contaba con los nomos que hacían la guerra, quienesson los responsables de la unificación de los pueblos ubicados a orillas del río Nilo; sus enfrentamientos a través de múltiples batallas dejaron infinidad de muertos en los fértiles valles ubicados en el delta del mencionado río, con el transcurso del tiempo se procedió a organizar un ejército nacional permanente a base de militares en servicio activo y no de ciudadanos como había sido lacostumbre ancestral.
Los asirios hacían reclutamiento para formar sus ejércitos a través del aporte de hombres por parte de los gobernadores y así se formaran las denominadas milicias, más tarde el rey necesitó de un ejército permanente para resguardar su seguridad personal, para realizar expediciones y resguardar las guarniciones que se constituían en los territorios conquistados.
Losgriegos contaron con ejércitos poderosos. Esparta tenía todo el tiempo a sus hijos varones en pie de guerra, se iniciaban en la carrera de las armas a los siete años. En Atenas, cuna de la libertad y la democracia, se organizó un gran ejército, el cual con su alto espíritu de conquista escenificó grandes batallas como la de Maratón, Los Termopilas, Salamina, Micala y Platea entre otras.
Elejército romano tomó para sí los conocimientos y costumbres de los pueblos dominados, esto les permitió perfeccionar sus tácticas de guerra, logrando formar un vasto imperio. En su organización táctica destacan la falange, integrada por 4,096 hombres, la legión integrada por 4,200 hombres. Un dato curioso es que el soldado o legionario se desplazaba con todo su armamento, su equipo constaba de rancho,escudilla y tienda, llevando consigo hasta quince raciones diarias de víveres, los cuales pesaban un total de 40 kilos. La paga del guerrero se denominaba “soldado”, se hacía en denarios y el mismo era efectivo de manera anual. Es de particular mención el hecho de que el factor principal para que se desmoronara el Imperio Romano fue que los ciudadanos se negaron a prestar el servicio militar,supliendo esta falta con mercenarios.
En nuestro continente, las culturas más avanzadas fueron los aztecas, mayas e incas, estos grupos sociales crearon ejércitos para defenderse de sus enemigos internos y externos. Los aztecas y los mayas tenían al guerrero como parte de una casta privilegiada, todos los ciudadanos debían estar preparados para la guerra.
Los incas tenían un servicio militarindeterminado, si la guerra se prolongaba había un sistema de relevo. La formación, el entrenamiento y la ejercitación del joven era rudo y severo, como los incas no conocían el uso de la moneda no existía el pago para los guerreros, a ellos el Estado se encargaba de satisfacerles las necesidades de alimento durante los combates.
La época feudal se caracterizó por la presencia de pequeñosejércitos en los territorios y ciudades bajo la tutela de un señor feudal, a esto se le llamó “Sociedad Armada”, durante esta época el soldado se describe de una manera muy particular, era rudo y utilizaba procedimientos brutales, pero a la vez profesaba un profundo sentimiento religioso.
En la actualidad los Estados han adoptado dos modalidades de servicio militar el obligatorio y el...
Regístrate para leer el documento completo.