quimica
1. Ordena por orden creciente de solubilidad las siguientes sales, teniendo en cuenta su correspondiente producto de solubilidad: fluoruro de bario, fluoruro de calcio, fluoruro de plomo (II).
2. Dados los siguientes compuestos, escribe para cada uno de ellos su equilibrio de solubilidad en la disolución saturada, la expresión de su producto de solubilidad y elvalor numérico de éste según los valores dados en el libro: carbonato de magnesio, yoduro de plomo (II), carbonato de plata, hidróxido de aluminio, fosfato de calcio, cloruro de mercurio (I).
3. El producto iónico, Q, de una disolución acuosa de sulfato de estroncio vale 2,1· 10-6. Expresa el equilibrio de solubilidad de la sal y compara el producto iónico, Q, dado con el valor del producto desolubilidad de la sal. Razona si la disolución admite más soluto, está saturada o precipitara algo de sal.
4. El producto iónico, Q, de una disolución acuosa de cloruro de plomo (II) vale 3,9 • 10-3. Razona si la disolución esta insaturada, saturada o precipitara como sólido parte del compuesto.
5. Sabiendo que un litro de disolución saturada de BaSO4 contiene 0,0025 g de esta sal disueltos,Calcula el valor de su producto de solubilidad. Sol.: 1,14 • 10-10
6. La solubilidad molar del sulfato de plata, Ag2SO4, es 1,5·10- 2 mol•L-1. Halla el valor del producto de solubilidad de esta sal y la concentración molar de los iones Ag+ y SO4-2.
Sol.: 1,35 • 10-5; [Ag+] = 3,0 • 10-2 M, [SO4-2] = 1,5 • 10-2M
7. La solubilidad del fosfato de cadmio, Cd3(PO4)2, vale 1,2 • 10—7 mol•L-1.Calcula los gramos de Cd3(PO4)2 en 1,3 L de disolución y el producto de solubilidad de la sal. Sol.: 8,22 •10-5 g; 2,69•10-33
8. Calcula el producto de solubilidad del cromato de plata, Ag2CrO4, sabiendo que la concentración del ion Ag+ en la disolución saturada vale 1,5 • 10-4 mol•L-1. Sol.: 1,69 • 10-12
9. El producto de solubilidad del fluoruro de calcio a 25ºC es 4,0·10-11. Calcula lasolubilidad molar de la disolución saturada a dicha temperatura. Sol: 2,15·10-4 mol·L-1
10. Calcula la solubilidad molar del cloruro de plata, la concentración de sus iones constituyentes y la solubilidad en gramos por litro de la sal, sabiendo que su producto de solubilidad es 1,6·10-10. Sol: 1,26·10-5 M; 1,81·10-3 g/L
11. Una disolución saturada de cloruro de plomo(II) contiene a 25ºC una concentraciónde iones Pb+2 de 1,6·10-2 mol·l-1.
a) Calcula la concentración de iones cloruro de esta disolución. 3,20·10-2 mol·L-1
b) Calcula el valor de la constante del producto de solubilidad del PbCl2 a esta temperatura. 1,64 ·10-5
12. Se mezclan 200 mL de disolución de cloruro de bario 0,005 M con 600 mL de sulfato de potasio 0,007 M. Sabiendo que Ks para el BaSO4 vale 1,1·10-10, estudia si se formaráalgún precipitado. Q>Ks. Luego la disolución está sobresaturada y precipitará parte del sulfato de bario hasta que el Q=Ks
13. Una disolución contiene iones Ca+2 en concentración 0,010 M. Calcula la concentración mínima del ion F- que debe añadirse para que comience la precipitación de fluoruro de calcio. [F-] = 6,32·10-5 M
14. Calcula la solubilidad molar del fluoruro de magnesio en fluoruro desodio 0,10 M (Ksdel MgF2= 6,4·10-9). Sol: 6,4·10-7M
15. Calcula la solubilidad del Pb(IO3)2 en una disolución que contiene 0,020 moles de KIO3 en un litro de disolución. [Ks Pb(IO3)2] = 3,2·10-13. Sol: 8,0·10-10 M
16. Calcula la solubilidad del AgCl en una disolución 0,010 M de HCl si el producto de solubilidad del cloruro de plata vale 2,8·10-10 a una temperatura dada. Sol: 2,8·10-8 M
17.Calcula la solubilidad molar del bromuro de plomo (II): a) en agua pura; b) en disolución de bromuro de potasio 0,10 M; c) en disolución de nitrato de plomo (II) 0,20 M. [ Ks (PbBr2)= 8,9·10-6].Sol: a) 1,31·10-2 M; b) 8,9·10-4 M; c) 3,34·10-3 M
18. Se dispone de 1,00 L de una disolución que contiene 5,00 g de Sr+2 y 0,001 g de Ba+2. Se añade poco a poco ácido sulfúrico diluido. Indica qué sales...
Regístrate para leer el documento completo.