QUINTANA ORIGEN Y SIGNIFICADO

Páginas: 7 (1507 palabras) Publicado: 17 de julio de 2015
QUINTANA ORIGEN Y SIGNIFICADO
Según los estudiosos consultados, el apellido Quintana procede de la zona vasca, de Sopuerta, partido judicial de Valmaseda (Vizcaya), desde donde se extendió por toda la Península. Una rama fundó casa en Burgos, de la que procede la de las Islas Canarias. Concretamente, Fernando González-Doria señala dicha procedencia y añade que a lo largo de su historia, elapellido se repartió por otras tierras de la Península Ibérica y también por diversos países de América Latina. APELLIDOS DERIVADOS A veces, por razones fonéticas o de tipo lingüístico, de un apellido proceden diversos derivados. Todos ellos tienen la misma historia y escudo de armas que la forma primitiva. En el caso del apellido Quintana, se pueden considerar derivados los siguientes: Quintanar yQuintanilla. TÍTULOS NOBILIARIOS RELACIONADOS Los siguientes títulos han sido creados por monarcas de las diferentes dinastías españolas. Se hallan relacionados en el "Diccionario de merceres nobiliarias españolas ocupadas y vacantes": -El título de Marqués de Quintana del Marco fue concedido por Felipe IV, en 19 de junio de 1660 a Don José Enríquez de Porres Múgica Sotomayor. LINAJE E HISTORIA Cabeseñalar que el origen del apellido Quintana procede de los lejanos tiempos de la Reconquista en los cuales diversos caballeros prestaron sus servicios a reyes y nobles españoles que lucharon contra los musulmanes. Las tierras que se ocupaban en las conquistas eran otorgadas a estos valerosos caballeros que establecieron el linaje familiar en dichos lugares. Se considera un apellido de origenvasco. De Sopuerta, partido judicial de Valmaseda (Vizcaya), desde donde se extendió por toda la Península. Una rama fundó casa en Burgos, de la que procede la de Canarias. El apellido también consta en "EXPEDIENTES EXTREMEÑOS EN LA REAL CHANCILLERÍA DE GRANADA". Descendiente de la casa de Colindres era en el último tercio del siglo XVI, el Sr. Pedro Pérez de la Quintana, natural de Colindres, Generalde la Real Armada de Felipe II y Caballero de Calatrava. Casó en la parroquia de San Juan Bautista de aquella villa, el 23 de julio de 1619, con doña Isabel López García. Posteriormente, miembros de la familia Quintana se trasladaron a otras zonas de la Península Ibérica. Cabe señalar, como aspecto destacado, que el apellido estuvo presente en diversos países de América Latina desde los primerosaños de la conquista. La existencia, en aquellos lugares, de topónimos llamados Quintana demuestra la implantación del apellido desde los primeros años. También encontramos el apellido Díaz de la Quintana, de origen castellano, de las montañas de Santander. DATOS GENEALÓGICOS SOBRE EL APELLIDO Recogemos algunos de los datos genealógicos más antiguos procedentes de partidas de defunción, bautismo ymatrimonio de los registros parroquiales. Indicamos datos de la zona de España y de otras zonas del mundo. Dichos datos pueden ser útiles para la elaboración de un árbol genealógico y para la localización de antepasados en diferentes parroquias. Dichos datos aparecen publicados en internet (www.familysearch.org) y se refieren a la International Genealogical Index, que es una entidad que harecogido datos parroquiales hasta el siglo XIX. En dicha página se pueden encontrar más datos, de los que por su antigüedad y localización destacamos los siguientes: 178. Abdona CADARSO QUINTANA - International Genealogical Index / SE Gender: F Christening: 31 Jul 1852 Santa Maria, Aras, Navarra, Spain 179. Abel Adrian PINERO QUINTANILLA - International Genealogical Index / SE Gender: M Christening: 9Sep 1879 Nuestra Senora De La Concepcion, Barrax, Albacete, Spain 180. Abilia PUERTA QUINTANILLA - International Genealogical Index / SE Gender: F Christening: 28 Feb 1851 San Pedro, Torrelobaton, Valladolid, Spain 181. Adelaida LOPEZ QUINTANILLA - International Genealogical Index / SE Gender: F Birth: Abt. 1868 Illora, Granada, Spain 182. Adelaida LOPEZ QUINTANILLA - International Genealogical...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Origen De Significados
  • Origen y Significado De Los Mitos
  • significado de nombres y origen
  • Origen y significado de la palabra Derecho
  • Origen y significado del dia de muertos
  • la catrina-origen y significado
  • Tema Origen Y Significado Del Bullying
  • Origen y significado de Nicolás

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS