Quinto mandamiento etica
Quinto mandamiento
No matarás
Joaquín Ángel Ortiz Abrego
Resumen
En este resumen se tomara el tema y se analizara El Quinto Mandamiento de La Ley de Dios: de que trata, consecuencias,acciones para pecar e interpretaciones del mismo, con la finalidad de conocer a fondo todo lo que engloba este mandamiento que al parecer es muy sencillo pero tan complejo al momento de estudiarlo y detratar entenderlo.
Sumario
Resumen
I. Definición del quinto mandamiento
II. Lo que se piensa del quinto mandamiento
III. Lo que realmente pasa con el quinto mandamientoBibliografía
I Definición del quinto mandamiento
El quinto mandamiento dice “No mataras”.
Este mandamiento prohíbe hacer daño a la vida de los demás y a la propia, desear que a otrosles vaya mal y hacer o decir cosas que ofendan al prójimo.
Quitar la vida a otro o quitársela a sí mismo es pecado porque la vida es de Dios y solo Él puede quitarla, nadie más. Es un error creerque si uno se suicida se acaban las penas ya que realizando este acto lo que en realidad comienza es un mal pero que es el castigo en la eternidad.
Los principales Pecados contra este mandamientoson el aborto, el duelo, el homicidio, el suicidio, los golpes culpables, los insultos, las peleas, el odio, la ira, los deseos de venganza, las heridas, la embriaguez, las drogas alucinógenas (consumirlas, producirlas y/o distribuirlas), el no cuidar la salud , fumar demasiado, maldecir a otros, el mal ejemplo, el secuestro, el terrorismo , el exceso de velocidad que ponen en peligro la propiavida y la de los otros, la eutanasia, el escandalo etc.
II. Interpretaciones del quinto mandamiento
La traducción exacta del mandamiento es "no asesinarás”. Obviamente el matar no estáprohibido en la Biblia de una forma total. Uno puede defenderse cuando lo atacan, reaccionar y matar a su opositor antes que éste lo mate a uno.
La Biblia también contempla la pena de muerte en...
Regístrate para leer el documento completo.