quiobule

Páginas: 5 (1178 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2014






¿Quiénes contaminan?

El problema que hay en Mexicali sobre la basura que hay , si, sabemos que hay mucha pero el gran problema es que no la tiran donde se debe por eso Mexicali esta tan contaminado, tan sucio porque las personas no sabemos cuidar nuestro medio aviente, y esto ocasiona en muchas ocasiones que las coladeras de las calles se tapen lo cual lleva a que se inunde envarias partes de Mexicali. Cuando las inundaciones bajan, la acumulación de basura es evidente, si aprendiéramos a respetar y a ser responsables no habría tanta acumulación de basura en las calles.

es alarmante notar la existencia de basuras en los principales institutos de educación del país, que en muchos casos no se le da la atención debida y como resultado genera fuentes de contaminaciónque atenta contra la salud y el bienestar social.

Ante la grave situación de la basura en instituciones de educación se ha venido presentando un descuido significativo en el compromiso del aseo y de la recolección de la basura que deja mucho que decir, ya no sorprende transitar por los pasillos y ver como la basura se encuentra diseminada por todas partes, abarcando desde papeles, latas, bolsas,trapos, restos de comitas, plásticos entre otros.

De igual manera se puede observar las mismas condiciones alrededor del recinto educativo, acompañado además de bolsas de basuras que a veces tardan días en ser recogidas, muchas veces rotas, deterioradas producto de los animales (perros) que las abren en busca de alimentos contaminando el ambiente, en donde muchos de esos residuos sedeterioran, producen malos olores y presentan un aspecto repugnante a la vista.






¿Qué se puede hacer con la basura?


La basura es uno de los desechos de la sociedad, y uno de los responsables de la contaminación de las ciudades, ríos, lagos y mares.

Las fuentes de basura son variadas industrias, hospitales, etc. Los hogares son una de las fuentes más importantes y su mala disposiciónpuede originar una fuerte contaminación en las calles, parques y lugares públicos, como también en el mismo hogar.

A fin de que la basura no sea un factor contaminante, debe ser depositada en lugares especiales y parte de ella puede ser aprovechada.

En la basura se distinguen dos tipos de desechos:

Orgánicos: que se descomponen y dan origen a materia orgánica o humus, aprovechable parajardines y huertas. Los restos de verduras, frutas, comida, papel y otros, son de este tipo. Para su transformación en humus deben pasar por un proceso de descomposición, del cual se encargan las bacterias y las lombrices de tierra.

Inorgánicos: que no se descomponen o lo hacen con mucha lentitud, como los plásticos, los metales latas y similares y el vidrio.

Para deshacerse de la basura esnecesario pensar en dos niveles: familiar y urbano.

A nivel familiar, o sea de la casa, son recomendables las siguientes acciones:

Evitar al máximo la utilización de envolturas, empaques y bolsas de plástico que no sean retornables. Si se utilizan bolsas plásticas, procurar utilizarlas varias veces. El plástico es una de las mayores maldiciones de la civilización moderna porque no se degradacon facilidad y se esparce por el medio ambiente. Se debe adquirir una conciencia de no usar los envases no retornables, como en el caso de las gaseosas y bebidas alcohólicas. Estos envases no retornables, a pesar de las bondades de la propaganda, son, por una parte, un desperdicio de materias primas vidrio, plástico, metal y, por otra, agentes contaminantes en los ríos, playas y otros lugares. Hoyen día es un panorama desolador ver vidrios, latas y plásticos tirados por todas partes.

Seleccionar la basura en la casa, separando los desechos orgánicos restos de verduras, frutas, comida, etc. de los inorgánicos plástico, vidrio, metal, etc. Esta costumbre debeser introducida en la mente de los niños a nivel familiar y de las escuelas.

Los desechos orgánicos pueden ser depositados en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS