Quistes de los maxilares
Quiste : cavidad patologica con un contenido liquido o semiliquido .
Clasificación de quistes según la OMS
A- Quistes epiteliales del desarrollo ;Odontogenicos :
• Quiste gingival
• Queratoquiste odontogenico
• Quiste dentigero
• Quiste de erupcion
• Quiste periodontal lateral
• Quiste gingival del adulto
• Quiste glandularOdontogenico
No odontogenicos
• Quiste del conducto nasopalatino
• Quiste naso labial
B- Quistes epiteliales inflamatorios
• Quiste radicular apical , lateral y residual
• Quiste paradentario( colateral inflamatorio)
( quiste bucal mandibular infectado , esto es muy raro de ver )
ESQUEMA SOBRE LA UBICACIÓN DE LOS QUISTES NO ODONTOGENICOS
Quiste conducto nasopalatinoZona radiolucida , a nivel del agujero palatino
De forma redondeada, oval o con forma de corazon
De limites corticalizados
Conducto incisivo aquí encontramos :
-quiste radicular
-agujeropalatino anterior
diagnostico diferencial : exámenes : - prueba de vitalidad de las piezas en relacion a la lesion
- puncion con trocar
Si la lesionsepara raices , produce divergencia de las racices de los incisivos , esto es caracteristico de quistes .
La formacion radicular es ulterior a la union de los procesos palatinos
Area circularcorticalizada proyectada en incisivos el diagnostico diferencial es la visualisacion de la cortical .
Si no ubiera vitalidad en las piezas dentarias pudiera ser un quiste :
Tambien pudieraverse ovalado , piriforme, la radiografia retroalveolar no sirve en quistes muy desarrollados ,mejor es tomar una rx oclusal .
QUISTE PALATINO MEDIO
El palatino medio , por extencionposterior en el conducto naso palatino
El alveolar medio , por extencion anterior en el conducto naso palatino .
Conducto nasopalatino ( canal incisivo )
Posibles formas del conducto :
QUISTE...
Regístrate para leer el documento completo.