quiz corregido dinamica sistemas

Páginas: 5 (1081 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2014
Prueba Objetiva 3.
Revisión del intento 1
Finalizar revisión

Comenzado el

jueves, 27 de noviembre de 2014, 18:10

Completado el

jueves, 27 de noviembre de 2014, 19:00

Tiempo empleado
Puntos
Calificación

49 minutos 57 segundos
7/10
21 de un máximo de 30 (70%)

Question1
Puntos: 1

Para representar la dinámica de determinado fenómeno, deben considerarse los componentesdel sistema modelo y sus relaciones, estos son:
Seleccione una respuesta.
a. Reduccionistas
b. Componentes tanto endógenos como exógenos
c. Componentes exógenos
d. Componentes endónenos
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question2

Puntos: 1

El análisis de sensibilidad consiste en un estudio sistemático para saber cómo afectan, a las conclusiones de un modelo, las posiblesvariaciones en los valores de
los parámetros y en las relaciones funcionales que incluye. De lo anterior se deduce que el análisis de sensibilidad es útil para:
Seleccione una respuesta.
a. Descubrir los errores del modelo

Incorrecto, revise el concepto de análisis de sensibilidad.

b. Encontrar flujos, niveles y auxiliares
c. La toma acertada de decisiones
d. Conocer la estructura del sistemaIncorrecto

Puntos para este envío: 0/1.
Question3
Puntos: 1

La transformación de la práctica dinámica sistémica, se caracteriza mediante ciertos rasgos o tendencias, conocidas como:
1. La diversidad de su praxis y la difusión del paradigma dinámico sistémico
2. El vínculo de la Dinámica de Sistemas con el Pensamiento Sistémico y el análisis de sistemas.
3. La teoría general desistemas y la dinámica de sistemas
4. Las teorías contemporáneas y la matemática
Seleccione una respuesta.
a. si 3 y 4 son correctas.

b. si 1 y 2 son correctas.
c. si 2 y 4 son correctas.
d. si 1 y 3 son correctas.
Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.
Question4
Puntos: 1

El análisis de sensibilidad de un modelo constituye uno de los elementos esenciales para la evaluación. Permiteidentificar los puntos sensibles del modelo que
aportan en la
Seleccione una respuesta.
a. Graficación estática
b. Toma de decisiones

Muy bien

c. Graficación dinámica
d. Graficación mixta
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question5
Puntos: 1

En la acción de tomar decisiones está inmersa la una situación de incertidumbre ya que no hay nada que garantice que las condiciones enlas que se tome la
decisión sigan siendo las mismas. Lo anterior obedece a que:
Seleccione una respuesta.

a. las variables del modelo se acomodan a las tendencias de los datos
b. sólo hay variables definidas matemáticamente como nolinealidades
Muy bien.

c. no se conoce la estructura del sistema o hay variables aleatorias
d. los datos y las tendencias defines el modelado estructuraldinámico
Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 1

Los modelos se construyen con el fin de ayudar a resolver un problema concreto en las organizaciones. La afirmación implica:
1. Explotar el modelo para resolver el problema.
2. Analizar los distintos modos de comportamiento que puede mostrar determinado sistema, hacer predicciones y analizar las tendencias de evolución de unsistema.
3. Ayudar a anticipar el porvenir.
4. Ayudar a prevenir problemas
Seleccione una respuesta.
a. si 3 y 4 son correctas.
b. si 2 y 4 son correctas.
c. si 1 y 2 son correctas.
d. si 1 y 3 son correctas.

Muy Bien.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.
Question7
Puntos: 1

A mediados de los años 50 se le planteó, a Forrester, el problema que presentaba una gran empresaelectrónica que, teniendo un mercado muy estable, sin
embargo presentaba importantes oscilaciones en la producción. Forrester intuyó que el problema era análogo al que presentaban los servomecanismos y que en
ambos casos las oscilaciones eran producidas por estructuras de realimentación negativa con retardos en la transmisión de información.
En consecuencia la realimentación y los retardos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • QUIZ 1gerencia de produccion corregido
  • Dinamica de sistemas
  • Dinamica de sistemas
  • Sistema Dinámico
  • Sistemas Dinamicos
  • dinamica de un sistema
  • Sistemas dinamicos
  • Sistemas dinamicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS