Qumica

Páginas: 2 (288 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2012
Introducción
El presente trabajo se a confesionado con el propósito de conocer la reacción que tienen algunos elementos de la tabla periódica al ser expuestos a la flama. Un ensayoa la llama es un procedimiento usado en química analítica para detectar la presencia de ciertos iones metálicos, con base en el espectro de emisión característico de cada elemento.El color de la flama en general también depende de la temperatura.El ensayo involucra introducir una muestra del elemento o compuesto en una llama caliente no luminosa, y observar elcolor que resulta. Las muestras suelen sostenerse en un alambre de platino limpiado repetidamente con ácido clorhídrico para eliminar trazas de analitos anteriores.[1] Debe probarsecon diferentes llamas, para evitar información equivocada debido a llamas "contaminadas", u ocasionalmente para verificar la exactitud del color. Algunas veces también se usanalambres de nicrom.[] El sodio es un componente común o contaminante en muchos compuestos, y su espectro tiende a dominar sobre los otros. Es un método de laboratorio bien establecidodesde la antigüedad para identificar la presencia de un elemento químico determinado en una muestra: consiste en reconocer y diferenciar elementos mediante el color emitido por susátomos al ser calentados directamente en la llama de un mechero Bunsen. Los vapores de ciertos elementos imparten un color característico a la llama. Esta propiedad es usada en laidentificación de varios elementos metálicos como sodio, calcio, etc.. La coloración en la llama es causada por un cambio en los niveles de energía de algunos electrones de los átomos delos elementos. Para un elemento particular la coloración de la llama es siempre la misma, independientemente de si el elemento se encuentra en estado libre o combinado con otros.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Qumica
  • qumica
  • la qumica
  • Qumica
  • qumica
  • Qumica
  • Qumica
  • Qumica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS