qwer

Páginas: 3 (516 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2014
La peste negra

Época: Crisis Baja edad Media. 
Inicio: 1347 
Fin: 1360. 
La peste negra consiste a tenor tanto de los testimonios literarios como iconográficos a la llamada peste bubónica. Llamada así porque el enfermo parecía un bubón (ganglio linfático abultado) en la ingle, la axila, o el cuello.
Así se expresaba Bocaccio en su Decamerón, "al empezar la enfermedad le salían en lasingles y en los sobacos unas hinchazones que alcanzaban el tamaño de una manzana" 
La gente llamaba a estos bultos bubas y en poco tiempo estas mortíferas inflamaciones cubrían todo el cuerpo. 
Lavariedad septicémica, sin dudas la más grave, se acompañaba de hemorragias cutáneas con placas de color 
negro azulado; lo que explica la dominación " de peste negra". 
Agente patógeno era la bacteria"PASTEURELLA PESTIS" 
era básicamente una enfermedad de los roedores, que se transmitía a los seres humanos, mediante su inoculación en el 
sistema linfático, por intermedio de un parásito, lapulga de la rata
2. Tras un periodo de incubación de entre dos a ocho días, aparece bruscamente un cuadro de fiebre, cefalea (dolores de cabeza), escalofríos y astenia (debilitación del estado general).Después de algunas horas o días los pacientes notan la presencia del bubón, que es una adenopatía dolorosa al tacto, de 1 a 10 cm. de diámetro, que se localiza generalmente en las regiones inguinal,axilar o en el cuello y que en ocasiones pueden supurar.

La palpación de la adenopatía (inflamaciones de los ganglios) produce un dolor muy intenso y por debajo de la piel se palpa una masa firme yno fluctuante. Con frecuencia se acompaña de hepatoesplenomegalia (hígado y bazo anormalmente grandes) y es muy dolorosa.

Debe sospecharse la existencia de peste bubónica cuando una persona tienesíntomas tales como adenopatía, fiebre, escalofríos, cefalea y agotamiento extremo con antecedentes de posible contacto con roedores, conejos o pulgas afectadas.
3. Estas serán las consecuencias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • qwere
  • QWER
  • qwer
  • qwer
  • qwer
  • qwer
  • qwer
  • qwer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS