Régimenes de isr
¿Quiénes son personas físicas, personas morales y extranjeros?
Persona física es un individuo con capacidad para contraer obligaciones y ejercer derechos; pueden prestar servicios, realizar actividades comerciales, arrendar bienes inmuebles y trabajar por salarios. Conozca las actividades que como persona física puede realizar.
Persona moral es una agrupación depersonas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. De acuerdo con su objeto social, una persona moral puede tributar en regímenes específicos como:
* Personas morales del régimen general
Es para las sociedades mercantiles, asociaciones civiles de profesionales que:
* Realicen actividades lucrativas,
* Sociedades cooperativas deproducción,
* Instituciones de crédito tales como bancos y casas de bolsa,
* Organismos descentralizados que comercialicen bienes o servicios, entre otras.
* Personas morales con fines no lucrativos
Es para las personas morales cuya finalidad no es obtener una ganancia económica o lucro, por ejemplo:
* Instituciones de asistencia o de beneficencia
* Asociaciones o sociedadesciviles con fines políticos o deportivos
* Asociaciones religiosas
* Asociaciones patronales; sindicatos obreros; cámaras de comercio e industria
* Asociaciones o sociedades civiles de enseñanza; de investigación científica o tecnológica
* Sociedades cooperativas de consumo o sociedades mutualistas.
* Colegios de profesionales
* Partidos políticos
* Asociaciones depadres de familia
* Asociaciones civiles de colonos o las que administren inmuebles en condominio
* Asociaciones Religiosas
Son congregaciones que tienen como fin el ejercer culto a una divinidad; para efectos fiscales, se considerarán a las iglesias y demás agrupaciones que obtengan su correspondiente registro constitutivo ante la Secretaría de Gobernación, en los términos de la Ley deAsociaciones Religiosas y Culto Público, ya que es a través de este registro como se obtiene la personalidad jurídica.
* En qué régimen fiscal se deben inscribir o dar de alta
* Cómo deben inscribirse en el RFC
* Cómo deben mantener actualizada su situación fiscal ante el RFC
* Qué impuestos deben declarar
* Qué obligaciones fiscales deben cumplir
* Qué pasa si omitencumplir con alguna obligación fiscal, si cumplen incorrectamente o de manera extemporánea
* Qué deben hacer si dejan de realizar actividades
* Qué facilidades administrativas tienen
* Artículos relacionados de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público
* Personas morales del régimen simplificado
Deben tributar en el régimen simplificado las siguientes personas morales:
* Lasdedicadas exclusivamente al autotransporte terrestre de carga o de pasajeros,
* Las que se dediquen exclusivamente a actividades:
* Agrícolas,
* Ganaderas,
* Silvícolas o
* Pesqueras,
* Las constituidas como empresas integradoras.
Extranjeros: Para fines fiscales, son extranjeros las personas físicas o personas morales que se rigen por la legislación deotro país.
ACTIVIDADES COMERCIALES
Usted puede tributar (de acuerdo al ingreso que estime que obtendrá en el año) en cualquiera de estos regímenes fiscales:
1.- En el régimen de las actividades empresariales, para quienes vayan a realizar actividades comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas, de pesca o silvícolas (no hay límite en los ingresos).
2.- En el régimen intermedio si realizaexclusivamente actividades empresariales y estima que sus ingresos brutos (ventas totales, incluyendo de bienes y servicios) no excederán de $4’000,000.00.
3.- El régimen de pequeños contribuyentes, para aquellas personas que únicamente realicen operaciones con el público en general (es decir, que no proporcionen facturas a sus clientes en las que se desglose el IVA) y que estimen que...
Regístrate para leer el documento completo.