Racismo
El objetivo que busco es conocer las consecuencias de estos actos y a que edades corresponde, también los efectos que produce, para que la gente y sobre todo jóvenes tomen conciencia deeste problema social, para tener más información.
OBJETIVOS GENERALES:
- Analizar el problema social del racismo y el impacto que ah tenido en la sociedad, para informar al lector sobre lasconsecuencias.
- Dar a conocer lo informado mediante fuentes documentales como las encuestas que serán aplicadas en el sector juvenil.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Descubrir el conocimientoque los adolescentes poseen sobre el racismo.
- Determinar las causas que motivan a los jóvenes a cometer la practica del racismo.
- Facilitar la información necesaria al lector.TEMA:
CAUSA PARA QUE SE DE EL RACISMO EN EL ECUADOR
CLASES DE RACISMO
CONSECUENCIAS
- PERSONALES
- BIOLOGICO
- INFANTIL
- CULTURAL
- SEXUAL
MARCO TEORICORACISMO:
El racismo se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros, así como designa la doctrina antropológica o laideología política basada en este sentimiento.
La discriminación racial es un concepto que suele identificarse con el de racismo y que lo abarca, aunque se trata de conceptos que no coincidenexactamente. Mientras que el racismo es una ideología basada en la superioridad de unas razas o etnias sobre otras, la discriminación racial es un acto que, aunque suele estar fundado en una ideologíaracista, no siempre lo está.
El racismo suele estar estrechamente relacionado y ser confundido con la xenofobia, es decir el "odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros".4 Sin embargo existenalgunas diferencias entre ambos conceptos, ya que el racismo es una ideología de superioridad, mientras que la xenofobia es un sentimiento de rechazo; por otra parte la xenofobia está dirigida sólo...
Regístrate para leer el documento completo.