Radiacion
CÁTEDRA : OPERACIONES UNITARIAS II
CATEDRÁTICO :CAMPOSANO CHAMBERGO, EDGAR
ALUMNOS : CONTRERAS FLORES, ADOLFO
YAURI ROJAS, EFRAIN
CERVANTES BORJA, LEONARDO
ADAMA NAVARRO, ALDO
QUISPE VILCAPOMA, SERGIOZACARIAS RAMOS, EDUARDO
SEMESTRE : V
INDICE
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
MARCO TEÓRICO DE RADIACIÓN
MARCO EXPERIMENTAL DE RADIACIÓN
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
La raza humana ha estado siempre expuesta a la radiación ionizante de origen cósmico y de otras fuentes naturales de radiación. Hoy en día se agregan a estas fuentes las producidasartificialmente por el hombre, como los radioisótopos, los generadores de rayos X y los aceleradores y reactores nucleares. En la sociedad moderna estas substancias y aparatos han llegado a ser elementos necesarios, por ejemplo en las aplicaciones médicas o industriales. Sin embargo, como en cualquier otra actividad, existen ciertos riesgos en el uso de las radiaciones ionizantes. El campo de laseguridad radiológica trata de proteger al ser humano contra los riesgos excesivos sin impedir su utilización benéfica.
Es bien conocido que si una persona es expuesta a una cierta dosis de radiación, ya sea accidentalmente, por motivos de trabajo, o por tratamiento médico, pueden causarse daños a la salud. Se ha acumulado un gran acervo de información sobre los efectos de la radiación en los humanos,mediante seguimiento y análisis de sucesos, algunos graves y otros leves, que involucran exposición a la radiación.
MARCO TEORICO
DEFINICIÓN DE RADIACIÓN
La radiaciónes una de las tres formas básicas de transmisión de la energía.
En este caso se realiza en forma de una onda electromagnética => No necesita soporte material
De los diferentes tipos de radiación, nos vamos a referir a laradiación térmica => radiación emitida por todos los cuerpos. Está ligada a la temperatura de los mismos
Símbolo de peligro por radiación.
El fenómeno de la radiación consiste en la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material.
Marco teórico
La radiación propagada en forma de ondas electromagnéticas (rayos UV,rayos gamma, etc.) se llama radiación electromagnética, mientras que la radiación corpuscular es la radiación transmitida en forma de partículas subatómicas (partículas α, neutrones, etc.) que se mueven a gran velocidad en un medio o el vacío, con apreciable transporte de energía (Rayos X).
Si la radiación transporta energía suficiente como para provocar ionización en el medio que atraviesa, sedice que es una radiación ionizante. En caso contrario se habla de radiación no ionizante. El carácter ionizante o no ionizante de la radiación es independiente de su naturaleza corpuscular u ondulatoria.
Son radiaciones ionizantes los rayos X, rayos γ, partículas α y parte del espectro de la radiación UV entre otros. Por otro lado, radiaciones como los rayos UV y las ondas de radio, TV o detelefonía móvil, son algunos ejemplos de radiaciones no ionizantes.
RADIACTIVIDAD
Algunas substancias químicas están formadas por elementos químicos cuyos núcleos atómicos son inestables. Como consecuencia de esa inestabilidad, sus átomos emiten partículas subatómicas de forma intermitente y aleatoria.
En general son radiactivas las sustancias que presentan un exceso de protones o neutrones. Cuandoel número de neutrones difiere del número de protones, se hace más difícil que la fuerza nuclear fuerte debida al efecto del intercambio de piones pueda mantenerlos unidos.1 Eventualmente el desequilibrio se corrige mediante la liberación del exceso de neutrones o protones, en forma departículas α que son realmente núcleos de helio, partículas ß que pueden ser electrones o positrones. Estas...
Regístrate para leer el documento completo.