Radio Digital
Es la nueva forma de transportar la señal radiofónica, que se conoce con las siglas anglosajonas D.A.B. (Digital Audio Broadcasting). La transmisión digital consigue un uso más eficiente del espectro radiofónico, al reducir a una sola frecuencia la cobertura nacional por cadena, lo que marca un punto y aparte en la historia de la radio.
Hasta ahora la señal analógica,que conocemos -tanto en AM como en FM- puede sufrir alteraciones en el transcurso de su ruta hasta el receptor. Sin embargo, el D.A.B. tiene una capacidad de eludir estas interferencias.
La clave de la radio digital radica en el medio de transmitir la señal. Al ser comprimida en el espacio, donde antes cabía una sola frecuencia ahora puede ofrecerse hasta un total de seis.
2. Definir lossiguientes parámetros:
a) Tasa de error de bit (BER)
Medida de la calidad de la transmisión mostrada, generalmente, como un exponente negativo, (por ejemplo, 10-7 o 1 en 107 bits en error o 1 en 10,000,000 bits en error). 2. Medida de la exactitud de transmisión que representa los bits recibidos en error a bits enviados (por ejemplo, 10-9 o 1 error en 1, 000,000,000 bits). Es común ensistemas de voz y de transmisión de datos.
Eficiencia de potencia
Habilidad de preservar la fidelidad del mensaje cuando se utilizan potencias bajas.
W=eb/n0
b) Eficiencia espectral
Es una medida de lo bien aprovechada que está una determinada banda de frecuencia usada para transmitir datos (bits). Cuando mayor es este valor, mejor aprovechada está dicha banda.
La eficiencia espectral es uno delos muchos parámetros con los que se mide la calidad de una modulación digital. Otros factores a tener en cuenta son la velocidad de transmisión, la probabilidad de error de bit (BER) y la energía por bit (Eb / N).
3. Por qué son parámetros críticos en radiocomunicación
a) Ancho de banda: proporciona la densidad espectral de potencia (DEP ó PSD)
b) La sensibilidad (potencia): es lapotencia mínima necesaria para cumplir con una BER.
4. De que dependen los parámetros críticos.
De la modulación.
5. En qué consisten las modulaciones digitales
a) PSK
La modulación PSK se caracteriza porque la fase de la señal portadora representa cada símbolo de información de la señal moduladora, con un valor angular que el modulador elige entre un conjunto discreto de "n"valores posibles.
La modulación PSK también se denomina “por desplazamiento” debido a los saltos bruscos que la moduladora digital provoca en los correspondientes parámetros de la portadora.
Un modulador PSK representa directamente la información mediante el valor absoluto de la fase de la señal modulada, valor que el demodulador obtiene al comparar la fase de esta con la fase de la portadorasin modular.
b) QAM
Es una técnica de modulación digital avanzada que transporta datos, mediante la modulación de la señal portadora de información tanto en amplitud como en fase. Esto se consigue modulando una misma portadora, desfasando 90º la fase y la amplitud.
La señal modulada en QAM está compuesta por la suma lineal de dos señales previamente moduladas en DBL-PS (Doble Banda Lateral -con Portadora Suprimida)
Se asocian a esta tecnología aplicaciones tales como:
* Modems telefónicos para velocidades superiores a los 2400bps.
* Transmisión de señales de televisión, microondas, satélite (datos a alta velocidad por canales con ancho de banda restringido).
* Modulación TCM (Trellis Coded Modulation), que consigue velocidades de transmisión muy elevadas combinando lamodulación con la codificación de canal.
* Módems ADSL que trabajan en el bucle de abonado, a frecuencias situadas entre 24KHz y 1104KHz, pudiendo obtener velocidades de datos de hasta 9Mbps, modulando en QAM diferentes portadoras.
c) MSK
Los sucesivos avances en el campo de la modulación FSK condujeron a desarrollar la modulación MSK, la modulación con la mínima frecuencia de...
Regístrate para leer el documento completo.