Radio Frecuencia

Páginas: 13 (3106 palabras) Publicado: 11 de junio de 2012
[pic]
El Espectro Radioeléctrico

Sebastián Hidalgo Gatica
(fhidalgogatica@hotmail.com)

Felipe López Zambrano
(Felipe.flz@hotmail.com)



RESUMEN: Las radiaciones son ondas electromagnéticas generadas y emitidas por la naturaleza y por equipos eléctricos y electrónicos. Son emitidas al ambiente y se propagan a la velocidad de la luz. Para conocer bien que es una radiación hay queempezar con conceptos básicos que se deben comprender y dominar, los cuales serán descritos durante el desarrollo del trabajo el cual tendrá una orientación especial dirigida a dos tipos de radiación, las cuales atienden a su poder de ionizar la materia. Con esto nos referimos a la Radiación Ionizante y Radiación no Ionizante.

Los problemas asociados con el uso de las radiaciones no ionizantes hancobrado importancia a medida que aumenta la utilización de las fuentes que las generan. Entre estas fuentes se encuentran las líneas de transmisión de energía eléctrica y las estaciones de transformación que generan campos de muy baja frecuencia (50–60 Hz), las fuentes de alimentación conmutadas, las estaciones de radiodifusión de amplitud modulada (525–1 735kHz), las estaciones de radiodifusiónde frecuencia modulada (88–108 MHz), las estaciones de televisión “por aire” en las bandas de frecuencias muy altas (VHF) y ultra altas (UHF) y los sistemas de comunicación móviles por celdas (800 y 1 900 MHz), la soldadura por radiofrecuencia de uso industrial, los equipos de tecnología médica que utilizan radiaciones de radiofrecuencias y los rayos láser y del
espectro ultravioleta cercano ensus diversas aplicaciones clínicas, entre otros. Los dispositivos de mantenimiento de energía eléctrica que al cargarse generan grandes campos estáticos, los sistemas de resonancia magnética nuclear y los ferrocarriles eléctricos por corriente continua, si bien no se propagan por ser estáticos, también son objeto de estudio de los especialistas en radiaciones no ionizantes.
Los camposelectromagnéticos (CEM) generados por las mencionadas fuentes en los grandes centros urbanos han dado origen a las disciplinas que estudian la acción de las radiaciones no ionizantes sobre las personas, así como la compatibilidad y la interferencia electromagnéticas con equipos y sistemas electrónicos o electromecánicos.

Palabras Claves: Átomo, Campo eléctrico, campo magnético, Radiaciones, Ionizante, NoIonizante, Energia.



INTRODUCCIÓN


Las nuevas tecnologías que utilizan campos electromagnéticos (CEM) ofrecen a la humanidad inmensos beneficios. Además de emplearse en la transmisión de energía eléctrica, las telecomunicaciones y en equipos industriales, médicos y electrodomésticos, los CEM tienen otras muchas y muy diversas aplicaciones. Algunos estudios demuestran que la exposición alos CEM podría producir efectos adversos a la salud, como cáncer y cambios en el comportamiento de las personas. Actualmente se trabaja por lograr un consenso científico al respecto y por establecer normas de seguridad adecuadas. La responsabilidad de desarrollar y promover los estándares de seguridad
ha recaído fundamentalmente en organizaciones y agencias especializadas reconocidasinternacionalmente.
La Organización Panamericana de la Salud ha decidido promover investigaciones científicas y epidemiológicas con vistas a proponer guías y estándares armonizados. Algunos países de América Latina, como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Venezuela ya cuentan con leyes específicas, aunque generalmente parciales o incompletas, basadas en lasrecomendaciones internacionales.
Para realizar el estudio de las ondas electromagnéticas o radiaciones es necesario saber que los átomos y concretamente las partículas que lo componen, son los responsables de la generación de las radiaciones.
Para empezar, se va a definir el átomo y sus partículas fundamentales. Junto a esto repasaremos el campo eléctrico el cual es fundamental para el estudio de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Radio Frecuencia
  • Radio frecuencias
  • Radio frecuencia
  • Radio Frecuencia
  • Identificacion Por Radio Frecuencia
  • Receptores de radio frecuencia
  • Interferencias De Radio Frecuencia
  • radio frecuencia de 8 canales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS