radio

Páginas: 21 (5082 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
28/10/2014

La Radio en Venezuela - Monografias.com
Agregar a favoritos

Ayuda

Português

Ingles

¡Regístrese! | Iniciar sesión

Busqueda avanzada

Monografías

Nuevas

Publicar

Blogs

Foros

Buscar
Descargar

Monografias.com > Arte y Cultura

Imprimir

Comentar

Ver trabajos relacionados

La Radio en Venezuela
Enviado por lapampan

1

Twittear

2Me gusta

14

Ver Televisión En Vivo
televisionfanatic.com/TVOnline
Transforme su Computadora en TV. App Gratis. ¡Descárguela Ahora!

1.
2. La radio en Venezuela
3. Principales funciones que se desarrollan en una emisora AM y FM en la ciudad
de Valera
4. ¿Qué es un Circuito Nacional de Emisoras?
5. Tipos de programas de radio en Venezuela
6. Conclusión
7. Bibliografía
INTRODUCCIÓNA medida que pasa el tiempo nos podemos dar cuenta que el medio de radio difusión sonora se ha extendido en grandes proporciones.
El objetivo principal de este trabajo será dar a conocer muchos de los aspectos, funciones y demás actividades que realiza la radio en nuestros país
hablando de los programas que entretienen día a día a la sociedad venezolana adentrándonos más en lo que significacircuito de radio, como está
conformado y como ha evolucionado desde sus inicios.
Uno de los puntos más resaltantes que se podrán especificar son las actividades que hoy realizan y como llevan a la práctica todas y cada una de las ideas
para dar a la población una programación innovadora y no repetitiva para no perder el rating del cual se han adueñado.
A.M. son las iniciales de Amplitud Modulada.Existe una señal portadora cuya frecuencia es fija (por ej. 740KHz) y se varía (modula) su amplitud o
fuerza al compás de lo que se esté transmitiendo.
F.M. son las iniciales de Frecuencia Modulada. Existe una señal portadora cuya frecuencia está centrada en el canal de la radio (por. ej 102.3 MHz) y la
frecuencia varía (modula) al compás de lo que se esté transmitiendo.
La radio en VenezuelaLa radiodifusión en Venezuela comenzó en 1926, durante el gobierno del general Juan Vicente Gómez, gracias a los conocimientos técnicos de Luis
Roberto Scholtz y Alfredo Moller, y a la influencia política del coronel Arturo Santana, edecán del general José Vicente Gómez, hijo del presidente de la
República. Con el nombre de AYRE, obtuvieron el permiso oficial el 25 de septiembre de 1925, queno sólo les concedía la exclusividad de las
transmisiones, sino también la venta de los receptores. En mayo de 1926 empezaron las transmisiones con un Western Electric de 1 kw y una antena
sustentada por torres de 65 m de altura. Como director gerente de la emisora radial figuraba Luis Roberto Sholtz y como locutor oficial, Alfredo Moller.
La planta fue instalada en los terrenos que hoy ocupanel Nuevo Circo y el terminal de pasajeros, y los estudios en una casa de la esquina El Tejar.
Transmitían noticias sacadas de los periódicos y programas de variedades, dentro de un área de 3.200 km. Cuando se generan los acontecimientos
políticos de 1928, la emisora AYRE es clausurada oficialmente. Dos años después, el 9 de diciembre de 1930, se inaugura la Broadcasting Caracas,
fundada porWilliam H. Phelps, dueño del almacén Americano, negocio especializado en la importación y venta de artefactos eléctricos. Como
colaboradores inmediatos de Phelps, figuran Edgar J. Anzola y Ricardo Espina. Y en el manejo técnico de la emisora, Alberto López. Dentro del
Convenio Internacional de Radiodifusión, a Venezuela le había tocado el código YV. Por eso en las siglas de la nueva planta aparecela identificación
YVIBC en onda larga y YV2BC en onda corta. El BC corresponde al sintagma nominal Broadcasting Caracas, que a partir de 1935, después de la muerte
del general Gómez, se convertirá simplemente en Radio Caracas. El equipo inicial de 1BC era marca RCA con una potencia de sólo 100 vatios. La antena
irradiante funcionaba sobre 2 antiguos molinos de viento. Así salió al aire la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Radio
  • Radio
  • La Radio
  • Radio
  • Radio
  • radio
  • radio
  • La Radio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS