Radio

Páginas: 25 (6106 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2013
RADIO
Características de la radio:
▪ Información interesante
▪ Diferenciar entre interesante e interesada. Tiene interés para mi pero no para el oyente. No prestamos la atención que merece la audiencia. Son intereses creados. Evitar la pereza y no caer en eso.

Interesante en forma y contenido:
Ej: Información con variables, músicas, testimonios y que luego no tenga contenido deinterés. Tampoco una noticia muy interesante pero presentada de forma aburrida.

Tener en cuenta la audiencia que se diferencia de la de televisión. Es más fiel que en la televisión. Hay unos programas concretos. Audiencia muy fiel. Hay que conservarla pero no es lo esencial. Lo primordial es captar más seguidores dando información interesante con formas interesantes. Con pequeños detalles secapta a la audiencia.

Forma:
Introducir registros, añadir cortes de voz para ilustrar, incluir mejor 2 locuciones a 1 (el cambio de voz te mantiene pendiente), poner música. Muchas informaciones se pueden ilustrar con música que lo haga más atractivo.

Contenido:
Hay diversas pautas para que el contenido resulte atractivo e interesante. Deben ser frases cortas, cuanto menos subordinadas mejor.Hay que contextualizar lo primero.
En radio hay que mantener el interés en todo momento. Ir a la línea del presente: Ayudan en vez de han ayudado.

Resumir lo mejor posible. Dar más datos en menos palabras. No hay que gastar saliva si se puede concretar en menos palabras.

LENGUAJE RADIOFÓNICO:
Una de las principales cuestiones es que el oyente no va a volver a escuchar. Por ello hay quetener una forma especial de escribir en radio. Se debe adaptar a ritmo, cadencia y entonación.

Las características que debe tener son:
▪ Claridad (riesgo de que el oyente tenga una interrupción mental, perdiendo el hilo de la noticia acomodado a lo que puede oír.
▪ Concisión: usar presente más que pasado, frases activas mejor que pasivas y frases simples mejor que frases subordinadas.▪ Espontaneidad: licencias para usar las formas coloquiales. Siempre hay que saber de qué se está hablando, saber la noticia de antemano.

GÉNEROS Y FORMATOS:
▪ Noticias con el apoyo del testimonio:
La mayoría van acompañados de testimonios. Justifican y apoyan lo que se está diciendo. No se debe repetir lo mismo que dice el del testimonio. Por lo general se locuta una noticiacon el testimonio y al final se emite un dato de apoyo. Es mejor que cierre la noticia el propio periodista con un dato de apoyo.

▪ Flash informativo.
Información muy puntual. Dar una noticia importante que acabamos de conocer. Interrumpimos para ello la emisión. Puede ser como mucho línea o línea y media. Luego se remite al próximo servicio informativo, ya se a un boletín, etc.El programa se interrumpe y el locutor del programa es el que habla. Cuando se ha dado el flash. Esa va a ser la primera noticia del próximo servicio informativo. Ya hemos creado la expectación sobre eso. Es lo primero que se va a querer oír. El oyente conoce casi al mismo tiempo la noticia que el periodista.

▪ Crónica:
Cuando la noticia tiene cierta trascendencia y hay queampliar. Bien se envía un periodista, un corresponsal o a una emisora que tenga en el lugar.

Siempre tiene que haber un trabajo en equipo entre en cronista y el periodista de la emisora. Da una entradilla que no tiene que pisar la información del cronista. No pueden repetir lo mismo uno y otro. Aunque se repitan los datos porque es radio.

El cronista debe recurrir a testimonios endecreto de algún protagonista o testigo. Tienen que ser cortos y directos.

El testimonio apoya la noticia pero algunos constituyen la noticia. El testimonio es importante, incluso podemos abrir con él.

▪ Titulares:
Breves y con el mayor contenido posible. 2 o 3 líneas a lo sumo. Lo más importante debe ir allí. Es mejor usar puntos a comas. Mejor comas a y.


Hay una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Radio
  • Radio
  • La Radio
  • Radio
  • Radio
  • radio
  • radio
  • La Radio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS