Radioactividad
Es un proceso en el que se libera energía debido a la desintegración de núcleos de átomos inestables, pues estos presentan un gran peso molecular, con una significativa diferencia entre la cantidad de protones y neutrones. Esa pérdida de energía resulta en un átomo particular transformándose en otro de distinto tipo.
Comienzos:
Este fenómeno se produjo en forma accidentalen 1896 por Antoine Henry Becquerel durante
su investigación sobre la fosforescencia. Al colocar sales de uranio sobre una fotográfica en una zona oscura, comprobó que dicha placa se ennegrecía. Las sales de uranio emitían una radiación capaz de atravesar papeles negros y otras sustancias opacas a la luz ordinaria. Estos rayos se denominaron en un principio rayos Becquerel en honor a sudescubridor.
Marie y Pierre estudiaron las hojas radiactivas, en particular el uranio en forma de pechblenda, que tenía la curiosa propiedad de ser más radiactiva que el uranio que se extraía de ella. La explicación lógica fue suponer que la pechblenda contenía trozos de algún elemento mucho más radiactivo que el uranio.
También descubren que el torio podía producir radioactividad. Tras varios años detrabajo constante, a través de la concentración de varias clases de pechblenda, aislaron dos nuevos elementos químicos. El primero, en 1898, fue nombrado como polonio en referencia a su país nativo. El Polonio fue el primer elemento químico nombrado por razones políticas., y el otro, radio debido a su intensa radiactividad. Siempre trabajaron en estos años en un cobertizo y Pierre era elencargado de suministrar todos los medios y artilugios para que Marie trabajara.
La desintegración radioactiva
Los núcleos están compuestos por protones y neutrones, que se mantienen unidos por la denominada fuerza fuerte. Algunos núcleos tienen una combinación de protones y neutrones que no conducen a una configuración estable. Estos núcleos son inestables o radiactivos. Los núcleos inestables tiendena aproximarse a la configuración estable emitiendo ciertas partículas. Los tipos de desintegración radiactiva se clasifican de acuerdo a la clase de partículas emitidas.
Desintegración o emisión de partículas alfa : El elemento radiactivo de número atómico Z, emite un núcleo de Helio (dos protones y dos neutrones), el número atómico disminuye en dos unidades y el número másico en cuatro unidades,produciéndose un nuevo elemento situado en el lugar Z-2 de la Tabla Periódica.
Debido a que la masa y el volumen de las partículas alfa son un poco elevados, la velocidad de estas emisiones es menor a la de los rayos beta y gamma, por esto presentan un bajo poder de penetración.
Las partículas alfa chocan con mucha facilidad con las moléculas que componen el aire y en cada colision pierdenparte de su energía hasta quedar detenidas o absorbidas por otros nucleos en su camino. Si las partículas chocan con los electrones periféricos de un atomo, estos pueden ser arrancados por los rayos alfa, provocando la ionización del atomo, por esto las partículas alfa presentan un alto poder ionizante
Desintegración o emisión de partículas beta: El núcleo del elemento radiactivo emite unelectrón, en consecuencia, su número atómico aumenta en una unidad, pero el número másico no se altera. El nuevo elemento producido se encuentra el lugar Z+1 de la Tabla Periódica.
Son mucho mas penetrantes que las emisiones alfa y se desvían frente a un campo electromagnético. Las emisiones beta provienen del núcleo, producto de la desintegración de un neutron
Desintegración o emisión de partículasgamma: El núcleo del elemento radiactivo emite un fotón (la partícula pequeña de la que esta compuesta la luz. Es energía pura, no tiene masa) de alta energía, la masa y el número atómico no cambian, solamente ocurre un reajuste de los niveles de energía. Estas características le otorgan a los rayos gamma la capacidad de atravesar materia
Los rayos x: Los rayos x, son energía electromagnética...
Regístrate para leer el documento completo.