Radioenlaces

Páginas: 9 (2160 palabras) Publicado: 29 de enero de 2013
Radio Enlaces de Microondas
Liliana Elizabeth Arias Paredes, Gabriela Ivonne Rodríguez Veloz
Ingeniería en Electrónica Telecomunicaciones y Redes, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Riobamba, Ecuador
liliana_arias.author@first-third.edu
crepusculo_iv1991@hotmail.comecond-third.edu

Resumen— Este documento trata sobre la transmisión de datos o energía a través deradiofrecuencias con longitudes de onda del tipo microondas.
El propósito de nuestra investigación es dar a conocer la definición, características principales de los radioenlaces de microondas y su estructura con el fin de que muestre al estudiante como y para que sirven los diferentes tipos de radioenlaces orientada a la comunicaciones en nuestra carrera.
Keywords— Ondas , Antena, radioenlace, microondas.INTRODUCCION

En los últimos años las frecuencias de microondas son utilizadas cada vez más en las telecomunicaciones.
Por varias décadas las microondas formaron el corazón del sistema de transmisión telefónica de larga distancia. A pesar de las ventajas y beneficios que ofrecen los sistemas de enlaces por microondas, desde la introducción de la fibra óptica en las comunicaciones, losradioenlaces han sufrido un desplazamiento importante de aplicación.

En esta presentación se hace hincapié en las interfaces normalizadas que hacen posible la integración de los radioenlaces digitales dentro de los sistemas de comunicaciones de la actualidad. Adicionalmente, se describen los principales mecanismos que afectan la propagación de las microondas en la troposfera. Finalmente se presentauna breve discusión de los aspectos más importantes en el diseño de un radioenlace.

DEFINICION

Se conoce como radioenlace a cualquier interconexión entre terminales de telecomunicación efectuada por ondas electromagnéticas, específicamente por aquellas que entran en el rango de las señales de radio.

Los radioenlaces, establecen un concepto de comunicación del tipo dúplex, de donde sedeben transmitir dos portadoras moduladas: una para la Transmisión y otra para la recepción. Al par de frecuencias asignadas para la transmisión y recepción de las señales, se lo denomina radio canal.

Una onda portadora es una forma de onda, generalmente sinusoidal, que es modulada por una señal que se quiere transmitir. Ésta onda portadora es de una frecuencia mucho más alta que la de la señalmoduladora (la señal que contiene la información a transmitir).

Al modular una señal se desplaza su contenido espectral en frecuencia, ocupando un cierto ancho de banda alrededor de la frecuencia de la onda portadora. Esto permite multiplexar en frecuencia varias señales simplemente utilizando diferentes ondas portadoras y conseguir así un uso más eficiente del espectro de frecuencias.

En otraspalabras, la modulación de onda codifica a la señal en una señal de radiofrecuencia, a la que se llama portadora.

Estructura de un radio enlace

Un radio enlace está constituido por estaciones terminales y repetidoras intermedias, con equipos transceptores, antenas y elementos de supervisión y reserva.

Además de las estaciones repetidoras, existen las estaciones nodales donde se demodulala señal y de la baja a banda base y en ocasiones se extraen o se insertan canales. Al tramo terminal estación nodal se lo denomina sección de conmutación y es una entidad de control, protección y supervisión.

En la estructuración física de los radioenlaces se requiere tener:

      Estaciones terminales. Se requieran dos frecuencias por radiocanal:

1. Frecuencia de emisión  2 2. Frecuencia de recepción

Nota: La distancia entre repetidores se llama Vano.
      Estaciones intermedias. Las estaciones intermedias pueden ser nodales o repetidoras:

 Estaciones nodales. Aquí se demodula la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Radioenlace
  • Radioenlace
  • Radioenlace
  • Radioenlace
  • Radioenlace
  • Radioenlaces
  • Radioenlace
  • radioenlace

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS