radologia
Páginas: 8 (1803 palabras)
Publicado: 5 de julio de 2013
Segundo premolar superior
Comienza
Erupciona
Termina
Calcificación
4 años
10 – 11 años
13 años
Total
Coronaria
Radicular
Longitud
21.5 mm
7.5 mm
14 mm
Mesiodistal
Vestibulopalatino
Diámetros
6.8 mm
9 mm
Ocluye con : ½ distal del segundo premolar y ¼ mesial del primer molar inferior
PORCION Coronaria
CARA OCLUSAl
CONTORNO Y SUPERFICIEParecido al del primer premolar pero con ligeras diferencias que son
las siguientes:
Los lados proximales mas convergentes
La cúspide palatina de igual tamaño que vestibular
Surco transversal se encuentra en el centro de cara oclusal y es mas corto por esta razón cúspides son de igual proporción.
Sus surcos secundarios son mass pequeños
Rebordes marginales mas voluminosos .Incisivos:
Tienen forma de cuña con 4 caras y un borde incisal cortante que en los primeros años de vida presenta 3 pequeñas eminencias. Son piezas uniraticulares y las raíces están dirigidas hacia distal.
Incisivo Central Superior: Erupciona a los 7 años y termina a los 10 años y es el más grande.
Cara palatina:Es cóncava y en el tercio cervical hay un tubérculo llamado Cíngulo, y es deforma convexa.
Cara labial: Es convexa con dos depresiones que la divide en tres lóbulos:
Mexial.
Medial.
Distal.
Borde Incisal:Es fino y cortante en la unión del borde incisal con las caras proximales se forman dos ángulos:
Ángulo inciso mexial: Es prácticamente recto y está ligeramente descendido.
Ángulo inciso distal:
Es más redondeado y más alto. A diferencia de estos dos ángulospermite diferenciar el Incisivo Central Derecho y el Incisivo Central Izquierdo.
3. Caras Proximales: El punto de contacto está en el tercio incisal.
4. La raíz: Es única hacia distal.
Incisivo Lateral Superior: Erupciona a los 8 años y termina a los 11 años.
Es muy parecido al central pero es más pequeño y con un borde incisal más redondeado. Es frecuente la ausencia congénita de estapieza.
-Cara Palatina: Cíngulo muy marcado.
-Borde incisal: Signo del ángulo muy evidente."muy marcado".
Incisivo Central Inferior: Erupciona a los 6 años y termina a los 10 años.
Es el más pequeño y cuadrado de todos los Incisivos y carece de signo del ángulo.
-Cara lingual: Cíngulo.
una raíz única.
Presenta un conducto el 97% y un 3% 2 conductos .
Incisivo lateral con dosconductos
Incisivo Lateral Inferior :Erupciona a los 8 años y termina a los 11 años.
Es un poco más grande que el central inferior y un borde incisal más ancho.
Puede presentar dos conductos un poco mas que el central inferior 73.4%un conducto y 26.6% dos conductos
Una única raíz.
Caninos
Situados por fuera de los incisivos. Son 4 piezas de longitud superior al de cualquiera otra pieza.La corona tiene forma de cuña igual que los incisivos. Con un borde incisal, son uniraticulares dirigida hacia distal.
Caninos Superiores: Erucciona a los 13 años y termina a los 16años.
Es la pieza más potente de la boca con una raiz muy voluminosa que levanta la superficie del maxilar superior en la eminéncia Canina.
-Cara Labial: Es convexa y tiene una cresta central y a cada lado unsurco que la divide en 3 lóbulos:
Mexial.
Medial.
Distal.
-Borde Incisal: La cara labial del borde incisal tiene 2 vertientes:
Una Mexial: Que es más corta que la distal.
-Cara Palatina:Tiene cíngulo próximo a la porción cervical. Que es el cíngulo más marcado.
- Caras Proximales: Son muy convexas en el tercio cerbical y es el punto de contacto y está en el tercio incisal.
Raíz únicaconforma conico-piramidal, el canico puede medir hasta unos 30mm o mas, presenta un conducto y una sola raiz
Caninos Inferiores: Erucciona entre los 10 y los 13 años y termina entre los 13 y los 16 años.
Son menos voluminosos y con una Corona más alargada y estrecha que los superiores, y la raiz menos potente presenta aveces dos raíces 94% una raíz y 6 % dos raices cuando eso sucede una es...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.