Rafael Alberti Merello nació en El Puerto de Santa María, Cádiz, el 16 de diciembre de 1902 y falleció el 28 de octubre de 1999 a los 96 años. Sus inicios fueron en el mundo de la pintura. En1917 se trasladaba con su familia a Madrid, donde se dedica a copiar pinturas en el Museo del Prado. La nostalgia y el pesar por la muerte de su padre le llevaron a refugiarse en la poesía y dejarla pintura en un segundo plano. Su primer poema lo compone con apenas veinte años. Formó parte de la generación del 27 junto con Dámaso Alonso, Federico García Lorca, Gerardo Diego y otros muchos.En el año 1924, recibió el Premio Nacional de Literatura por el primer libro que publicó, Marinero en tierra. Posteriormente publicó otros como La amante, El Alba del Albañil, Cal y Canto,Sobre los ángeles etcétera. Afiliado al Partido Comunista español, publicó en 1938 un conjunto de libros, El poeta en la calle. En esa época también publicó Fermin Galán, Noche deGuerra en el Museo del Prado… En su poesía no política destacan El clavel y la espada, A la pintura, Baladas y canciones del Paraná etc.
Junto a su compañera, la escritora María Teresa León, se exiliatras la derrota de la República en la Guerra Civil española. Residió en Argentina hasta el año 1962, después en Roma, y no regresó a España hasta 1977, siendo elegido diputado por la provincia de Cádiz.Narra su vida durante los años de destierro en La arboleda perdida (1959 y 1987). Entre la obra posterior a su regreso a España, destaca el libro de carácter erótico, Canciones para Altair, publicadoen 1989.
Recibió muchos premios y reconocimientos como por ejemplo El premio Lenin de la paz o el Premio Cervantes. En 1989 la Diputación de Cádiz creó en su ciudad natal la fundación que lleva sunombre, a la que se trasladó gran parte de su archivo y biblioteca personales.
Contrajo matrimonio en segundas nupcias con María Asunción Mateo, quien le acompañó durante sus últimos años. Rafael...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.