Raices De La Ecologia

Páginas: 8 (1890 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2012
Raices de la Ecología

Esta comprobado que los antiguos habitantes del planeta tenían un conocimiento formado sobre el ambiente físico y el mundo viviente que los rodeaba. Lo necesitaban para sobrevivir. Desde ese entonces el humano ha modificado y hasta destruido el ambiente, por ejemplo, incendios forestales y la sobreexplotación pastoril.

Epistemología

El termino Ecología fuepropuesto en el siglo XIX por Ernst Haeckel,fue inspirado en la economía para inventar un nuevo derivado de casa (del griego OIKOS), para significar "el conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal tanto en su medio inorgánico como orgánico, incluyendo sobre todo su relación amistosa u hostil con aquellos animales y plantas conlos que se relaciona directa o indirectamente.
Gracias al debate entre deterministas y los evolucionistas, encabezados por Darwin y su trabajo sobre la evolución de las especies.

Fue en este periodo cuando la ecología inicia como una nueva ciencia biológica, con el trabajo en equipo de todos los científicos preocupados por los problemas de biología, paleontología, geografía, oceanografía,geología, etc., precisamente en un momento de gran fecundidad creativa, permitieron la constitución de una nueva ciencia biológica, especializada en las relaciones de los organismos y sus ambientes abióticos.
Con verdaderas obras de mérito, redactadas por los estudiosos del medio ambiente acuático, siendo asimismo muy valiosos los aportes de los botánicos (principalmente los especialistas engeobotánica y fisiología), quedando más rezagada la investigación ecológica de los zoólogos.
Pero, hay que tener en cuenta que esta ecología, analizaba las influencias del ambiente físico sobre los seres vivientes, sin penetrar suficientemente en el campo de las comunidades naturales. El nacimiento de la ecología se vio favorecido gracias al desarrollo convergente de otras muchas ciencias teóricas yprácticas, todas ellas interesadas en la problemática de los seres vivos y su entorno, o en la elaboración de nuevos métodos para comprender los problemas de la población.








Reconocimiento de la ecología como ciencia

Tras ser redefinida por Taylor en 1936 como la ciencia de todas las relaciones, de todos los organismos, con todos sus ambientes; la ecología goza de un sentido másamplio, pasando a ser una ciencia de síntesis. Paradójicamente, puede que nuestra propia subsistencia dependa de la correcta aplicación de esta ciencia.

En el siglo XX una de las más importantes características del progreso científico, es la preponderancia de la investigación en equipo por encima de la labor personal.
La acumulación de estudios y experimentos, la búsqueda de un nuevovocabulario y las sistematizaciones parciales sobre cuestiones particulares hicieron posible la publicación de las primeras ecologías generales durante la década de 1950.
Es en esta década que la perspectiva de los ecólogos, queda definitivamente establecido que la ecología es una ciencia diferenciada dentro de la biología.

El termino Ecosistema

La naturaleza es un conjunto incesantemente renovadode comunidades vivientes en equilibrio dinámico con su entorno físico. Tansley, en 1935, tuvo la intuición de atribuir a estas comunidades el papel central de la nueva ciencia, dándoles el nombre de ecosistemas.


Ciencias que comprende la ecología

La ecología comprende: la ecología terrestre; la dulceacuícola o limnología, ciencia dedicada al estudio de las masas de agua de los continentes:lagos, pantanos, etc., donde se estudian factores geológicos, geográficos, físicos, químicos y biológicos; y la marina u oceanografía, ciencia que estudia los mares en los aspectos físico, químico, biológico y geológico.


La ecología es pues, la ciencia que se ocupa de las interrelaciones existentes entre los organismos vivos, vegetales o animales, y sus ambientes, ya que éstos no son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ecologia y raices
  • Raices
  • raices
  • Raices
  • raices
  • Raices
  • Raices
  • Raices

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS