Raices Del Comportamiento Humano
Antes de poder desarrollar realmente el potencial para el éxito, debemos
entender y saber lo que es la motivación humana, ser capaz de motivarnos y
motivar a los demás a actuar. Para hacerlo es necesario entender los principios
sobre los que se basa la motivación.
Cuando hablamos de motivación, es necesario referirnos a aquella
actitud quedesarrolla una persona para tener éxito. Por tanto analizaremos en
forma conjunta las definiciones de éxito y de motivación. “El éxito es la
realización progresiva de metas personales que cada ser humano considera
valiosas. Y la motivación es un deseo o meta mantenido como esperanza firme,
con la creencia de que se llevará a cabo”. En ambas definiciones la palabra
clave es metas.
Paracomprender claramente qué es la motivación es necesario
conocer y entender cuáles son los deseos o las necesidades básicas de los
seres humanos y saber cómo estimularlos. Para lograr la motivación y en forma especial la automotivación es necesario primero descubrir una necesidad
humana básica (un deseo, un impulso o una emoción), los suficientemente
poderosa para que, una vez desatada, culmine en unaacción.
Una vez encontrada esa necesidad, meta o deseo, debe elegirse el
detonador necesario para activarla y convertirla en una fuerza poderosa que
lleve a la persona a la acción.
Cuando una persona busca la manera de automotivarse hacia una
mayor creatividad, responsabilidad y productividad, debe conocer todo lo
posible acerca de sí misma, y descubrir también un detonador, una esperanza
ouna creencia que convierta esos deseos en acción crítica y constructiva. Por
supuesto, dicho de esta manera parece muy sencillo. Ciertamente no es fácil,
pero si posible.
La Personalidad:
La personalidad humana es un constructo psicológico, con el que nos referimos a un conjunto dinámico de características de una persona. Pero nunca al conjunto de características ya sean genéticas ofísicas que determinan a nuestro individuo, es la organización interior la que nos hace actuar de manera diferente ante una o varias la circustancias que se lleguen a presentar ante nuestro individuo.
La palabra personalidad tiene más de 5 orígenes o significados pero la más conocidas son:
I. Designación griega de máscara. Prosopón
II. Del griego, persi-somomia (alrededor del cuerpo)
III.Una mezcla del etrusco y el latín antiguo persum (cabeza o cuerpo)
IV. Del latín per se una (una o completa por sí misma)
V. Expresión latina de per sonare (sonar a traves de)
Por consiguiente la personalidad es el termino con el que se suele designar lo que de único, de singular, tiene un individuo, las características que lo distinguen de los demás. El pensamiento, la emoción y elcomportamiento por sí solos no constituyen la personalidad de un individuo; ésta se oculta precisamente tras esos elementos. La personalidad también implica previsibilidad sobre cómo actuará y cómo reaccionará una persona bajo diversas circunstancias.
Las distintas teorías psicológicas recalcan determinados aspectos concretos de la personalidad y discrepan unas de otras sobre cómo se organiza, sedesarrolla y se manifiesta en el comportamieno. Una de las teorías más influyentes es el psicoanálisis, creado por Sigmund Freud, quien sostenía que los procesos del inconsciente dirigen gran parte del comportamiento de las personas. Otra corriente importante es la conductista, representada por psicólogos como el estadounidense B. F. Skinner, quien hace hincapié en el aprendizaje porcondicionamiento, que considera el comportamiento humano principalmente determinado por sus consecuencias. Si un comportamiento determinado provoca algo positivo (se refuerza), se repetirá en el futuro; por el contrario, si sus consecuencias son negativas —hay castigo— la probabilidad de repetirse será menor.
Hay factores que influyen en la personalidad, la mayoría o gran parte de estas definiciones se...
Regístrate para leer el documento completo.