ramas de la ingenieria civil
(También conocida como ingeniería de recursos de agua)
La ingeniería hidráulica es una de las ramas tradicionales de la ingeniería civil.
La formación en algunas universidades la carrera de ingeniería civil se divide después de los primeros 2 ó 3 años en diversas especialidades una de las cuales es la hidráulica. A partir de esta división se van enfatizando temasdiferentes para cada especialidad manteniéndose sin embargo muchos temas comunes para todos los cursos de ingeniería civil.
Áreas de actividad del ingeniero hidráulico básicamente el ingeniero hidráulico se ocupa de diseñar, construir y operar las obras hidráulicas.
Otra actividad muy importante desarrollada por los ingenieros hidráulicos es la investigación dado que la ingeniería hidráulica sesustenta casi en un 90% en resultados experimentales. Leonardo Da Vinci afirmaba con la genialidad que ha demostrado en todo lo que ha hecho, que "cuando trates con el agua consulta primero la práctica y luego la teoría". Mucho se ha avanzado desde entonces por los dos caminos las formulaciones teóricas utilizan en todo momento los instrumentos matemáticos más avanzados de cada época pero al finalaquí y allí siempre acaba apareciendo un coeficiente empírico, una fórmula empírica, que es la forma en que al final permite resolver el problema práctico y que fue determinada con base en experimentos tanto de laboratorio como en las obras construidas y operantes.
Los ingenieros hidráulicos se ocupan de:
• Las llamadas grandes estructuras como, por ejemplo, presas, esclusas, canalesnavegables, puertos, etc.
• Obras relacionadas con la agricultura, especialización de la ingeniería hidráulica, conocida como hidráulica agrícola: sistemas de riego, sistemas de drenaje.
• Obras relacionadas con el medio ambiente: presas filtrantes para el control de la erosión, obras de encauzamiento de ríos, defensas ribereñas. En general, cuando se trata de intervenciones importantes, elingeniero hidráulico trabaja formando parte de un equipo multidisciplinar.
Diseño de canales y obras hidráulicas en general
Diseño de canales.
Primeramente los canales deben de conducir los caudales de captación desde la obra de donde se trabaja hasta el lugar de carga o distribución. Ahora dependiendo sus funciones los canales de pueden clasificar en:
Canal de primer orden o canal madre esta estrazada con una pendiente mínima.
Canal de segundo orden o laterales estos salen a partir del canal madre y el caudal que estos tienen es repartido hacia los sub-laterales ahora se conoce como unidad de riego al área de riego que sirve un lateral.
Ingeniería de Transporte e Infraestructura Vial
Se denomina transporte (del latín trans, "al otro lado", y portare, "llevar") al traslado depersonas o bienes de un lugar a otro. Dentro de esta acepción se incluyen numerosos conceptos de los que los más importantes son infraestructuras, vehículos y operaciones. Los transportes pueden también distinguirse según la posesión y el uso de la red. Por un lado está el transporte público sobre el que se entiende que los vehículos son utilizables por cualquier persona previo pago de una cantidad dedinero. Por otro está el transporte privado aquel que es adquirido por personas particulares y cuyo uso queda restringido a sus dueños. En inglés se denomina "transit" al transporte público y "traffic" al transporte privado. Sin embargo en castellano no se hace esa distinción usándose las palabras "tránsito" y "tráfico" indistintamente para referirse a la circulación de vehículos de transporte; entanto que se le llama "transporte pesado" al tráfico de mercancías y carga infraestructura del transporte
La infraestructura se denomina normalmente red y se distinguen las de carreteras, vías de ferrocarril, rutas aéreas, canales, tuberías, etc., incluyendo los nodos o terminales: aeropuertos, estaciones de ferrocarril, terminales de autobuses y puertos.
Vehículos
Los vehículos de...
Regístrate para leer el documento completo.