ramirez_l
Páginas: 223 (55597 palabras)
Publicado: 21 de octubre de 2015
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Maestría en Desarrollo Turístico Sustentable – 2º Cohorte (20072008)
Tesis de maestría
Turismo, naturaleza y territorio.
El turismo termal en la localidad de Federación
(Provincia de Entre Ríos, Argentina)
“Lo que el agua nos quitó, hoy nos devuelve”
Autor: Lucas Ramírez
Director: Rodolfo BertoncelloAgradecimientos
Aquí, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a mis seres más queridos y
a todas las personas que acompañaron y brindaron su apoyo durante estos años,
posibilitando la realización de esta investigación.
Gracias totales a Calina, Alejandro, María Paz, Tomas y Laura. Los Ramírez que
han acompañado este proceso no sólo de investigación sino también de
crecimiento personal. Y unagradecimiento especial a Dolores, mi abuela, quien
con sus comidas, alojamiento y entretenimiento lúdico (inolvidables duelos de
naipes) ha hecho de su casa la “Posada de Lola”, siendo un “bunker” central de
muchas noches y tardes de escritura de este texto.
Al mismo tiempo, agradezco sincera y enormemente la orientación brindada por
Rodolfo Bertoncello, director de esta tesis y de mi formación doctoral.Sin su
generosa predisposición, la concreción de este trabajo no hubiera sido posible, al
tiempo que su total compromiso en calidad de director de beca ha posibilitado e
incentivado un crecimiento profesional y humano a lo largo de estos cuatro años.
Otras gracias totales a la “gente maestra”: Gabriela, Lorena, Cecilia, Martín, Juan
Martín, Silvio, Analú, Verónica, María José, Andrés I, Adriana,Andrés II, Carlos,
Mariela, María Elvira, Rodrigo. Todos ellos, amigos de la Maestría que uno
conoció sin esperarlo y que hoy, mirando en retrospectiva, sonrío al sentir un
vínculo que excedió y se sostuvo más allá de los encuentros maestros. Y
nuevamente, un gracias totales a Alejandra, David, Melina, Esteban, Gastón,
Pablo, Mariano, Julio, Luís, Natalia y Mariela; todos amigos, todos compas devida. Y gracias totales a Mimí, guía en estos años de transformación.
1
Agradezco la generosa y desinteresada ayuda de Domingo Sapia, Rodrigo Báez y
Daniel De Michele para la realización de esta investigación, quienes no sólo han
brindado conocimientos en calidad de informantes calificados, sino que han
respondido con total predisposición respecto a mis inquietudes y facilitado mi
indagación endistintos lugares. Asimismo agradezco a Estella Maris Assumpçao,
Jose Flurín, Juan Centurión, Carlos Miller, Carlos Macarrone, Adriana Nagy, Lidia
Gigliorato, Cecilia Moreti, Raul Convi, Susana Gómez, Sergio Gómez y Edgardo
Berenstain quienes aceptaron ser entrevistados y aportaron información más que
relevante (siendo mi responsabilidad la interpretación de sus dichos).
Asimismo, agradezco alInstituto de Geografía y la Universidad de Buenos Aires,
como también a la Maestría en Desarrollo Turístico Sustentable de la Facultad de
Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (en
especial a Juan Carlos Mantero y Ana Biasone, Director y Coordinadora de la
Maestría respectivamente) por haber posibilitado tanto el proceso de aprendizaje
general, como la realizaciónde esta tesis, además de viabilizar el encuentro con
varias de las personas que mencioné. Por último, se agradece a la Agencia
Nacional de Promoción Científica y Tecnológica que, mediante una beca doctoral,
ha posibilitado mi formación de posgrado durante tres años.
2
Índice
Introducción
8
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
14
HIPÓTESIS
14
METODOLOGÍA
16
Recorte espacial y temporalDimensiones de análisis
Actividades realizadas
16
17
18
Capítulo I: Marco Teórico
28
1. LA PRÁCTICA TURÍSTICA. LOS PRODUCTOS TURÍSTICOS “ALTERNATIVOS”
28
2. LOS LUGARES DE DESTINO TURÍSTICO
31
2.1. LA “TURISTIFICACIÓN” DE LOS LUGARES
33
2.1.1.
2.1.2.
36
39
La configuración del espacio turístico en los lugares de destino
Los actores sociales en la producción del territorio turístico en los...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.