rapo

Páginas: 15 (3600 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
COMOPONENTES DE LA ECONOMÍA PARAGUAYA POR SECTORES
La economía de Paraguay se caracteriza por la predominancia de los sectores agroganaderos, comerciales y de servicios. El sector industrial se encuentra medianamente desarrollado, y se basa principalmente en el procesamiento de bienes agrícolas y ganaderos.
El sector comercial se encuentra fortalecido por el turismo de compras por compradoresprocedentes de Brasil y Argentina, ya que una serie de productos importados tienen un costo significativamente menor que en varios países vecinos.
AGRICULTURA Y GANADERIA
Paraguay es considerado una de las nuevas potencias agrícolas, produciendo 15 millones de toneladas de granos en el 2011. El agronegocio se viene diversificando también a otros rubros, por la agro industrialización como cañade azúcar, mandioca y sésamo, desplazando el algodón como primer producto campesino de renta. En 2010, el agro y la ganadería ocuparon alrededor de 30% de la PEA, de acuerdo a la última Encuesta Permanente de Hogares, de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos.
La actividad ganadera y el sector lechero se desarrollan principalmente en la región de la sabana del Gran Chaco
Laganadería paraguaya ha alcanzado un grado de excelencia de nivel internacional, a través de la calidad de sus principales productos de exportación: la carne y el cuero.La expansión eficiente y ordenada de esta actividad, que genera un creciente volumen de negocios y divisas al país, es el objetivo de la Mesa Sectorial de Carne y Cuero, que fue lanzada por REDIEX el 29 de marzo de 2005.
Teniendo encuenta el éxito de la ganadería vacuna, empresas transnacionales, como la brasileña Globoaves, están invirtiendo fuertemente en la producción y faena de aves. La nueva planta de Globoaves, ubicada en la ciudad de Santa Rita, procesará 300.000 aves diariamente, exclusivamente para exportación.
Principales cultivos: Trigo , maíz , soja , arroz , mani ,tabaco , girasol , ka"a he"e , algodón , mandiocacaña de azúcar etc
Los principales productos de exportación son la fibra de algodón, grano de soja, aceites, expeler, maderas y pieles silvestres, los cuales han sufrido un considerable aumento en las últimas décadas, debido principalmente a la expansión de la frontera agrícola a expensas de tierras dedicadas a la explotación forestal, lo que produjo graves consecuencias negativas parael ambiente, para la economía y para la calidad de vidade todos los paraguayos.
Un hecho importante a destacar constituye el significativo deterioro de la productividad agropecuaria ocurrida en las últimas décadas, debido a cambios importantes que se produjeron en el uso de la tierra, así, grandes áreas boscosas fueron deforestadas, produciéndose pérdidas astronómicas en términos económicos y ambientales,pues mucha biomasa fue quemada y mucho suelo fértil fue erosionado y/o salinizado. Por otro lado, la construcción de grandes represas hidroeléctricas, como las de Itaipú y Yacyretá ocasionaron el anegamiento de importantes tierras productivas, impactos ambientales significativos que han tenido consecuencias socioeconómicas relevantes como migraciones importantes de la población paraguaya hacia otroscentros poblados de América del Sur, principalmente hacia Buenos Aires, Argentina.
INDUSTRIA
El sector industrial produce aproximadamente 25% del producto interno bruto de Paraguay (PIB) y emplea a cerca de 18% de la fuerza laboral (II trimestre de 2011, de acuerdo a la última Encuesta Continuada de Empleo de la DGEEC).[12] La producción creció un 6,0% en 2010,continúando la recuperacióniniciada en 2003, desde el estancamiento del período 1998-2002.
Tradicionalmente, de economía agrícola, el Paraguay está mostrando algunas señales de crecimiento industrial a largo plazo. La industria farmacéutica ya produce el 60% de lo que es consumido acá en el país, exportando por casi 40 millones de dólares estadounidenses anualmente. La industria metalmecánica también se afianza, siendo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el rap
  • el rap
  • El rap
  • Rapido
  • el rap
  • el rap
  • Que es el rap
  • Raper

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS