ratios
a. Liquidez General/corriente:
Activo Corriente = índice
Pasivo Corriente
22.361.860 = 0,511811
43.691.627
Basándonos en este ratio, podemos concluir que no logramos cubrir nuestro pasivo con nuestro activo. Por lo que no podemos pagar nuestras deudas de exigibilidad inmediata.
b. Ratio de Tesorería o Liquidez Seca o Ácida:
Activo Corriente– Bs. de Cambio = índice
Pasivo Corriente
22.361.860 – 6.443.256 = 0,364339
43.691.627
La conclusión de este ratio no varía de la anterior. No podríamos pagar nuestras deudas a corto plazo.
Y siendo que este ratio es el más utilizado por los bancos para evaluar la situación de la empresa, nos compromete considerando que nuestra compañía necesita de la financiación a corto plazo.
c.Capital de trabajo neto
Activo corriente – Pasivo corriente
22.361.860 – 43.691.627 = -21.329.767
Este resultado nos muestra los recursos que la empresa necesita día a día para operar normalmente. Es negativo cuando liquidez corriente da menor a 1.
2. Indicadores de Endeudamiento
a. Endeudamiento I:
Pasivo Total = Deudas = índicePN Recursos Propios
53.691.627 = 1,2557
42.755.814
Este ratio nos indica un índice económico, el cual nos permite medir la participación de los propietarios y de terceros en la financiación de la inversión total de la empresa. En nuestro caso, el resultado es mayor a 1, lo que indica una mayor participación de terceros, o sea, la fuente de financiamiento proviene en mayor parte porpréstamos u otros medios ajenos a la actividad principal de la empresa. La situación es peligrosa porque las deudas son mayores a los recursos propios, pero de todas formas hay que analizar la tendencia de varios años, ya que tomando sólo este podría ser tranquilamente por los préstamos solicitados para expansión.
b. Autonomia
PN x100
Activo total
42.755.814 = 0,443396.447.441
Manteniendo el análisis mencionado anteriormente, se puede decir que de cada un dólar de activo en la empresa, 0,44 centavos son financiados por los dueños.
c. Dependencia
Pasivo total x100
Activo total
53.691.627 x 100 = 55,66%
96.447.441
Como última conclusión, en relación a estos temas, este cálculo es la inversa del anterior. Quiere decir que el 55.66% de losactivos son financiados por terceros.
d. Solvencia (endeudamiento)
Activo total =
Pasivo total
96.447.441= 1.80
53.691.627
Este indicador muestra la capacidad de la empresa de pagar a largo plazo. Si el resultado es mayor a 1 es bueno para la empresa.
e. Cobertura de intereses:
Beneficios antes de intereses impuetos y tasas (BAIT) = VecesIntereses
7.320.000= 3.30
2.220.000
Nos indica como cubre la empresa los intereses que tiene que pagar. Es decir cuántas veces puedo cubrir con los beneficios que obtengo, los intereses por pagar. Cuanto mas alto es mejor.
Si este índice nos da = 1. Es una situación riesgosa
Si este índice nos da < 1. No cubre los intereses
f. Costo medio de financiación:
Gastosfinancieros (intereses) =
Pasivo total
2.220.000= 4,13
53.691.627
Es la tasa del costo medio de financiación, es decir cuánto cuesta pedirle plata a terceros.
Lo ideal es que sea menor a la tasa del mercado.
3. Indicadores de Actividad
Mide la eficiencia en la gestión en la utilización de los recursos (administración del capital de trabajo)
Si estos indicadores da malquiere decir que no hay sincronización entre costos y pagos.
a. Días en la Calle (Rotación de Créditos):
El siguiente ratio nos muestra cuantos días promedio tardamos en cobrar el dinero de las transacciones realizadas con nuestros clientes, es decir los días de financiación que les brindamos. En este caso es de promedio 52,39 dias
deuda Créditos por ventas = Días Promedio
Venta...
Regístrate para leer el documento completo.