Raul
La investigación científica busca responder inquietudes de la acción humana de manera sistemática y objetiva. Todo investigador social busca respuestas y conclusiones válidas alos eventos cotidianos, para así enriquecer el mundo científico del saber. No obstante, deberá plantearse una estrategia metodológica que este en función de las interrogantes y de los objetivosplanteados en la investigación científica.
En el presente capitulo se presentará de forma detallada la estrategia a utilizar, con el fin de dar respuesta a la interrogante de la investigación, para estafinalidad se procederá a describir de manera precisa las fases y procesos del proyecto, tales como el diseño y tipo de investigación, unidad de análisis, población y muestra, recolección,procesamiento y análisis de los datos, factibilidad de la investigación y por último las consideraciones éticas tomadas en cuenta en la investigación.
1. Diseño y tipo de investigación.
Esta investigacióntendrá un diseño no experimental, ya que no se busca establecer, ni probar, relaciones causales entre las variables, sino describir y analizar el fenómeno de manera natural, tal y como se da en sucontexto y con la menor influencia posible del investigador sobre las variables independientes; asimismo, será transaccional, debido a que se utilizará la información de un momento único en el tiempo,al igual que el procesamiento de las variables a investigar. (Salkind, 1999).
El tipo de investigación es descriptivo, el cual lo define Tamayo y Tamayo (1997) como aquel que “comprende ladescripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual, y la composición o procesos de los fenómenos. El enfoque se hace sobre conclusiones dominantes o sobre cómo una persona, grupo o cosase conduce o funciona en el presente” (p. 54).
2. Unidad de análisis, población y muestra.
La unidad de análisis es el objeto que será medido y deberá estar en función del problema y de los...
Regístrate para leer el documento completo.