Raya Yoga
Este libro explica de manera muy práctica, la ciencia de la Raja Yoga y el método para practicarla.
La Raja Yoga se divide en ocho etapas:
1-Yama: consiste en nomatar, no mentir, ni hurtar,… (Serían cualidades para con los demás)
2-Niyama: consiste en la puerza, rectitud, contento,… (Cualidades para uno mismo)
Yama y Niyama son disciplinas morales. Sinhaber establecido firmemente estas dos etapas, el practicante no obtendrá frutos de las demás. Por lo tanto, son condiciones indispensables para poder avanzar en la Raja Yoga.
3-Asana: Haypracticantes que no pueden mantener una postura determinada, por ejemplo Padmasana, o incluso Sukhasana. La única condición indispensable es que pecho, cuello y cabeza se mantengan erguidos en línea recta.4-Pranayama: control de la respiración. La finalidad del dominio de la respiración es el dominio de la energía pránica. Para el dominio de la energía pránica se ha de empezar por el dominio de laenergía del cuerpo y de la energía de la mente. La energía mental está dominada por la ciencia de la Raja Yoga.
Según afirman los yoguis, existen dos corrientes nerviosas a uno y otro lado de la columnavertebral, llamadas Pingala e Ida por donde circula el prana. Por el centro de la columna vertebral está otra corriente denominada Sushumna. En el extremo inferior del conducto medular de la columnavertebral está el chacra o centro vital básico, en el que como serpiente enroscada late la energía llamada kundalini.
Vivekananda explica que para regular el prana psíquico hay que practicar AnulomaViloma. Describe como practicar esta técnica de pranayama y cuando hacerlo.
5-Prathyahara: fijar la mente en un punto externo. Requiere el dominio de los órganos de los sentidos.
6-Dharana:concentración mental en un punto interno, normalmente en un chacra.
7-Dhyana: equivale a la meditación . Una vez fija la mente en uno de estos chacras, sobrevienen la meditación, que consiste en que se...
Regístrate para leer el documento completo.