rayuela
Altazor
Citas
Y mientras de más alto caigas más alto será el rebote, más larga tu duración en la memoria de la piedra.
¿Qué ángel malo se paró en la puerta de tu sonrisa con la espada en la mano?
Limpia tu cabeza de prejuicio y moral.
Retorcido en su cruz agonizante, ya va a dar el últimosuspiro.
Yo estoy aquí de pie ante vosotros.
Que se derrumben las vigas del cerebro.
La magia y el ensueño liman los barrotes, la poesía llora en la punta del alma.
Sonora como el fuego.
Matemática fatal y sin esperanza alguna.
Soy bárbaro tal vez.
Me sentaba en los caminos de la noche.
Que Dios sea Dios, o que Satán sea Dios.
Plantarán continentes sobre mares, harán islas enel cielo.
Solo deben hablar los que tengan el corazón clarividente.
De la mentira abyecta de todo cuanto edifican los hombres.
Oigo una voz idiota entre algas de ilusión.
En tanto yo me alejo tras los barcos magnéticos.
En magnético dedo.
Mujer, el mundo está amueblado por tus ojos.
Heme aquí perdido entre mares desiertos.
El nombre del desierto infinito.
Y todo elcabello esperando.
Cortad todas las amarras del río, mar o montaña.
Mañana el campo seguirá los galopes del caballo.
Matemos al poeta que nos tiene saturados.
Degollar un saco como un pingüino.
Todas las lenguas están muertas.
Rumor aliento de frases sin palabras.
Yo no tengo orgullos de campanario.
Frente al volcán desafiado por una flor.Análisis
Haciendo una primera lectura de los versos seleccionados de Altazor uno se da cuenta de que no se está frente a un libro de poesía tradicional, sino más bien frente a un tipo de poesía no tradicional, que entrega al lector una gran cantidad de posibilidades de interpretación comenzando por la actitud lírica que asume el hablante. Según sea el verso uno puedeencontrarse con que el hablante habla a alguien en específico; además uno se puede encontrar con que el hablante busca generar una respuesta específica en el lector; o que también este hablante puede estar mostrando directamente sus emociones.
Esta característica hace pensar que el texto está orientado a que lo lea alguien que pueda tomar como base este poema para realizar alguna especie deconstrucción a partir de una base de estilo lírico que entrega Altazor.
En la gran mayoría de los versos seleccionados uno se encuentra con descripciones de situaciones que no llevan a una descripción misma de las situaciones o un ensalzamiento de estas mismas situaciones u objetos nombrados, sino más bien llevan al lector a usar toda su subjetividad y su percepción para entender el poema de unaforma particular, destruyendo esa forma antigua de hacer poesía descriptivamente y sin una participación de la subjetividad del lector, logrando una entrega poética desde el autor hacia el lector, y no logrando una poesía que se desarrolla de forma mucho más integra entre el autor y el lector, generando una poesía llena de subjetividad que rompe con esquemas clásicos preestablecidos. Lo anterior esfácilmente observable en unos de los últimos versos que fueron seleccionados de todo el libro, los cuales sin duda en si mismos por separado no representan ningún mensaje de importancia, pero que mirados desde el punto de vista correcto y enlazados entre si pueden reafirmar de manera categórica la idea de que con este libro se esta buscando romper con la poesía clásica para dar paso a una nuevaforma de hacer poesía, plena de subjetivismo y con un alto grado de participación del lector, lo que hace cambiar el punto donde se estaría formando lo que llamamos comúnmente poesía, pasando de ubicarse en el autor de la obra lírica a encontrarse en un punto de equilibrio perfecto entre lo que entrega en sus escritos el poeta y toda la subjetividad que el lector puede entregar como receptor y...
Regístrate para leer el documento completo.