razonamiento verval

Páginas: 35 (8643 palabras) Publicado: 18 de julio de 2013
CONECTORES LÓGICOS

INTRODUCCIÓN
Las relaciones lógicas entre las oraciones de un texto pueden manifestarse mediante palabras o locuciones llamadas conectores lógicos (o conectivas enunciativas, funtores o yuntores). Algunas relaciones lógicas y algunos conectores que las expresan se indican a continuación.

FUNCIÓN DE LOS CONECTORES EN UN DISCURSO

01. Causa:
porque/ pues/ ya que/puesto que/ debido a/ como consecuencia de/ a causa de/ en vista de/ en cambio.

02. Consecuencia o Ilativos:
luego/ entonces/ de manera que/ de modo que/ en conclusión/ por esta razón/ por (lo) tanto/ por ello/ de suerte que/ así que/ en consecuencia/ de ahí/ por consiguiente/ debido a esto.

03. Contraste:
pero/ más bien/ sin embargo/ antes bien/ mas (pero) no obstante/ por el (al) contrario/sino/ en cambio/ empero.

04. Concesión:
aunque/ aun cuando/ si bien/ a pesar de/ pese a.

05. Adición:
y/ ni/ también/ además/ así mismo/ no solo…sino/ aparte de ello/ inclusive/ es más/ más aun.

06. Disyuntivos:
(o)…o/ ya…ya…/ sea…sea…/ o bien.

07. Condicionales:
si/ siempre y cuando/ siempre que/ en tanto/ a condición de.

08. Equivalencia o Reiteración:
en otras palabras/ esdecir/ en otros términos/ o sea.

09. Evidencia o Énfasis:
evidentemente/ obviamente/ como es obvio/ naturalmente/ sin lugar a dudas/ de hecho/ por supuesto/ en efecto.

10. Orden:
primero/ en principio/ en primer lugar/ más adelante/ en segundo lugar/ finalmente/ a continuación/ por último/ para concluir.

11. Secuencia Temporal:
antes (de)/ con anterioridad/ después (de)/ conposterioridad/ luego (=después)/ más temprano/ mas tarde/ mientras (tanto)/ enseguida.


CONECTORES Y CONJUNCIONES

Un texto no sólo consta de una serie de oraciones sueltas. Ver el siguiente ejemplo:

Escribí una carta a mi tía ayer. En la casa viven cinco personas.

No hay ninguna coherencia.

Para que un texto se pueda considerar como una unidad debe haber una relación lógica.

Además, lasoraciones de un texto son como piezas de un puzzle. Toda oración debe encajar en la oración anterior. Las palabras que sirven para conectar las diversas partes de un texto se llaman conectores.

Los conectores indican la relación lógica entre oraciones y párrafos.

Los conectores unen el texto. Sirven para explicar, ejemplificar, justificar, contrastar, modificar, distribuir o resumir laoración anterior.
Los conectores pueden ser adverbiales [adverbios o expresiones preposicionales] o conjunciones.

ADVERBIALES

Existe una relación entre oraciones sintácticamente equivalentes - coordinación.

La puntuación entre oraciones coordinadas:

PUNTO:
El correo electrónico no funciona hoy. Por consiguiente, tenemos que usar el fax.

COMA Y UNA CONJUNCIÓN COPULATIVA:
Elcorreo electrónico no funciona hoy, y por eso tenemos que usar el fax.

Los conectores pueden ser

ADITIVAS - añaden información

Además - asimismo - también - además de eso - aparte de eso


EXPLICATIVAS - explicitan y profundizan

Así - así pues - es decir - esto es - en términos concretos - de esta manera

CAUSALES - indican causa y efecto

Por eso - por lo tanto - por consiguiente -por esta razón - por este motivo

CONTRASTIVAS - invierten la orientación de la argumentación

Sin embargo - no obstante - con todo - de todas formas

TEMPORALES - indican relaciones temporales

Luego - entonces - después - posteriormente

ORDENANTES - dividen, distribuyen y ordenan el contenido

En primer lugar - en segundo lugar - al final - por último - finalmente - para concluir -en cuanto a - por lo que se refiere a - en el caso de - por un lado... por otro - a su vez - por su parte

MODIFICANTES - rectifican el texto anterior

En todo caso - en cualquier caso - otra cosa es que - mejor dicho - al fin y al cabo - de hecho - en efecto


CONJUNCIONES

Sirven de enlace entre los distintos elementos oracionales. Unos pocos son copulativas - unen oraciones al mismo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Razonamiento Verval
  • Razonamiento verval
  • RAZONAMIENTO VERVAL
  • Razonamiento verval
  • EJERCICOS DE RAZONAMIENTO VERVAL
  • Razonamiento Verval Pre universitario
  • Sistemas Vervales Y No Vervales
  • Recursos Vervales y No Vervales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS