Razones Financieras

Páginas: 5 (1117 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2012
Tipos de razones financieras
• Razones de Liquidez: Muestran la relación que existe entre el efectivo de una empresa y sus demás activos circulantes con sus pasivos circulantes. Se refiere a la capacidad de la empresa para cubrir sus deudas a corto plazo. • Razones de Actividad: Mide la efectividad con que una empresa está administrando sus activos. • Razones de Administración de Deudas: Mide elnivel de financiamiento (O Apalancamiento Financiero) vía deuda.

Tipos de razones financieras

• Razones de Rentabilidad: Se refieren al nivel de eficiencia en el uso de la inversión.

• Razones de Valor de Mercado: Miden la capacidad de la empresa para generar valores de mercado de su capital accionario, superiores a sus niveles de inversión.

Razones de liquidez
Liquidez : Capacidadde una empresa para satisfacer sus obligaciones a CP conforme éstas se vencen.

* Capital neto de trabajo : Mide la liquidez total de la empresa. (ó Fondo de maniobra) CNT = Activo circulante - Pasivo a CP CNT liquidez de la empresa. Activos circulantes RC = ----------------------Pasivos circulantes

* Razón circulante : (ó Indice Gral. de Solvencia ó Indice de Liquidez General) RCDificultades financieras RC = 1 CNT = 0 Activos circulantes - Inventarios * Razón rápida : RR = -------------------------------------(ó Prueba del ácido) Pasivos circulantes

Razones de Actividad
Permiten medir la velocidad con la que varias cuentas se convierten en ventas o efectivo. * Rotación del Inventario: Mide la actividad o liquidez del inventario de la empresa. Ventas RI =-------------Inventarios RI Dificultades: Nivel Inventarios - Ventas a precio de mercado Inventarios al costo Debe utilizarse al costo de ventas. - Las ventas tienen lugar a lo largo del año, los inventarios se registran en un momento determinado. Puede utilizarse una medida promedio del . inventario: Suma cifras mensuales dividida en 12.

Razones de Actividad
* Periodo promedio de cobranza : representa el plazo detiempo promedio que (ó Días de venta pendientes una empresa debe esperar para recibir de cobro) efectivo después de hacer una venta. Cuentas por cobrar Cuentas por cobrar PPC = --------------------------------- = --------------------------Promedio de ventas por día Ventas anuales / 360 Debe tomar en cuenta la política crediticia de la empresa. * Periodo de Pago promedio : Representa el plazo depago promedio (ó Duración media de las de las compras de la empresa. cuentas por pagar) Cuentas por pagar Cuentas por pagar PPP = --------------------------------- = --------------------------Compras promedio diarias Compras anuales / 360 Monto de compras debe estimarse como % de los costos de ventas. Debe tomar en cuenta los plazos de crédito promedio que obtiene la empresa. Dificultad

Razonesde Actividad
* Rotación de activos fijos : Mide la efectividad con que la empresa usa su planta y equipo para generar ventas.

Ventas RAF = ----------------------Activos fijos netos RAF Dificultad la empresa usa más intensamente sus activos fijos.

la inflación hace aumentar la RAF porque los AFN se registran a su costo histórico.

* Rotación de activos totales: Indica la eficiencia con lacual la empresa puede emplear todos sus activos para generar ventas. Ventas RAT = ----------------------Activos totales RAT aumenta la eficiencia de la utilización de los activos de la empresa

Es una de las razones de mayor interés para la administración porque indica si las operaciones de la empresa han sido financieramente eficientes. Para RAT ventas ó AT

Razones de EndeudamientoFinanciamiento por deudas = Apalancamiento financiero Monto de dinero de terceros que se emplea para generar utilidades Implicaciones: 1) No afecta al control de la empresa por los accionistas 2) Aumenta la riqueza de los accionistas: - puesto que los costos de la deuda son fijos (no dependen de las utilidades) al aumentar el rendimiento aumenta la riqueza de los accionistas (efecto de apalancamiento)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Razones financieras
  • Razones Financieras
  • Razones Financieras
  • razones financieras
  • Razones Financieras
  • razones financieras
  • RAZONES FINANCIERAS
  • Razones financieras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS