rbdg

Páginas: 2 (349 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2014
Comentario de texto

1. Resume el contenido del texto
En este texto, Mercedes Vigil nos informa acerca de la importancia de los idiomas en el mundo; el idioma es “la arcilla” que cada comunidadamasa de forma diferente, con el fin de contar el mundo.
de crear confusiones y conflictos entre los constructores, estos se vuelven contra él, ya que la humanidad supo transformar estos problemas enconvivencia, potenciando esas lenguas y logrando crecimiento.
Después de esta anécdota Vigil nos hace un resumen sobre la evolución de la lengua española, y nos remarca que el latín no es unapérdida, es la fuente del lenguaje que hoy hablamos.
Este fragmento acaba con la opinión de la autora acerca del peligro que sufre el español ante presiones como internet, la fricción con el inglés y elespañol que se habla en América. Aparecerán nuevas formas de transformar el idioma, pero eso no significa su pérdida, sino su evolución y crecimiento.

2. Analiza su estructura
Este fragmento deMercedes Vigil se divide en 5 partes:
1ª Parte: Comprende el primer párrafo. Introducción al tema.
2ª Parte: Comprende el segundo, el tercer y el cuarto párrafo. En estos párrafos se narra un fragmentodel Génesis, en el cuál se puede observar la importancia de los idiomas. Los idiomas no son un obstáculo, sino un camino que nos lleva al éxito.
3ª Parte: Comprende el quinto, el sexto y el séptimopárrafo. En estos párrafos se cuenta la evolución del latín en España y la expansión en América.




4ª Parte: Comprende el octavo, el noveno y el décimo párrafo. En estos párrafos la autora hacereferencia al peligro que suponen plataformas como Internet para la lengua española, pero nos dice que no debemos ver esto como un peligro sino como una forma de evolución del español.
5ª Parte:Comprende el último párrafo; en él, Mercedes Vigil se hace una pregunta: ¿Quíen podría imaginar que después de tantos años los idiomas permanecerían inalterables?


El tema principal de este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS