rccp

Páginas: 35 (8746 palabras) Publicado: 21 de abril de 2015


Gobierno del Estado de México
Secretaría de Educación, Cultura y Bienestar Social
Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior
Dirección General de Educación Media Superior


CLAVE ESTATAL 0009TTETUM0061 CLAVE C.C.T 15ECT0068P C.F 1595869



Lic. Agustín Reyes Ponce, Chimalhuacán.MATERIAL Y EQUIPO PARA RCCP EN PEDIATRIA
Incubadora con control de temperatura
Estetoscopio
Oxímetro de pulso
Monitor de electrocardiograma
Equipo de aspiración con manómetro
Sondas de aspiración (5,6,8 y 10 F)Catéteres umbilicales 3,5 a 5 F
Catéteres venosos centrales
Sonda naso gástrica (8 a 10 F)
Bolsa auto inflable de reanimación neonatal (Ambu R)
MáscarasRendell-Baker de neonatos y prematuros
Tubos endotraqueales o Rush con punta negra 2,5 a 4
Instrumental estéril para cateterismo umbilical o venoso central
Laringoscopio y espátulas de diferente tamaño ( 0 y 1)
Bomba de infusión continua
Llaves de 3 pasos Cánulas de Guedel Jeringas y agujas
Rendell - BakerMaría de Lourdes Hernández M.

MEDICAMENTOS UTILIZADOS DURANTE EL PARO CARDIACO Y LA RAP (REANIMACIÓN AVANZADA PEDIATRICA)
NALOXONA: Este medicamento está indicado cuando existen antecedentes de administración de narcóticos a la madre (meperidina, fentanyl), pero no se debe administrar a niños de madres con antecedentes de adicción. Dosis: 10 mcg/kg (0,01 mg/kg) la adrenalina y lanaloxona pueden instilarse dentro del tubo endotraqueal, si no se dispone de una vena confiable.
EPINEFRINA (adrenalina) Es una catecolamina endógena con efectos adrenérgicos alfa y beta, de elección en RAP su efecto vasoconstrictor es el más importante, ya que eleva la presión de perfusión y mejora la irrigación del miocardio y cerebro, aumenta la fuerza contráctil del miocardio fibrilante,facilitando su conversión eléctrica. En PCR de niños las alteraciones del ritmo más frecuentes son asistolía o bradicardia. La adrenalina es la elección en estos casos. La dosis es de 0.01 mg/kg (0.1 ml/k de la solución al 1/10.000 = diluir una ampula al 1/1.000 en 9 ml de agua destilada). La misma dosis es recomendada cada 3 a 5 minutos en el paro que no responde, en este caso, pueden ser consideradasaltas dosis de epinefrina (0,1 a 0,2 mg/kg) y cuando la frecuencia cardíaca se mantiene por debajo de 60 latidos por min, a pesar de 30 seg. de ventilación con presión positiva y oxígeno al 100 % y otros 30 seg. de masaje cardíaco y ventilación coordinadas, medicamento más útil, la dosis recomendada es de 10 mcg/kg intravenosa cada 3-5 min o 100 mcg/kg intratraqueal. Dosis mayores de epinefrina(200 mcg/kg) pueden provocar disfunción miocárdica post reanimación.
ATROPINA: Es un vagolítico de efectos útiles en la RAP; su uso es recomendado en el tratamiento de la bradicardia sintomática causada por bloqueo aurículoventricular (bloqueo AV) o incremento en la actividad vagal. A dosis bajas puede tener efecto paradójico y causar bradicardia, por lo que la dosis recomendada es de 0,02 mg/kgcon una mínima dosis de 0,1 mg y un máximo de dosis única de 0,5 mg en niños y 1 mg en adolescente. María de Lourdes Hernández M.
MEDICAMENTOS UTILIZADOS DURANTE EL PARO CARDIACO Y LA RAP (REANIMACIÓN AVANZADA PEDIATRICA)
La dosis puede ser repetida a los 5 minutos hasta un máximo de dosis total de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rccp
  • Rccp
  • Rccp
  • Rccp Neonatal
  • Rccp
  • Rccp
  • Rccp
  • Rccp

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS