rdfghdhg

Páginas: 3 (571 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2013
Guillermo Blanco Martínez

Nació en Talca, el 15 de agosto de 1926
y falleció en Santiago, el 25 de agosto
de 2010.
Hizo sus estudios secundarios en el
Instituto Luis Campino.
Entre sustítulos se cuenta el de
Bachiller en Letras de la Universidad de
Chile y de la Universidad Católica de
Chile, Periodista Colegiado, Miembro de
Número de la Academia Chilena de la
Lengua, MiembroCorrespondiente de la
Real Academia Española y Miembro de
la Sociedad de Escritores de Chile.
Profesor fundador de la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica de Chile
en las asignaturas deRedacción, Periodismo Interpretativo y Entrevista (19601976) y Miembro del equipo fundador de Televisión Nacional y Director de
Programación (1969-1971).
Fue Subdirector del semanario "La Voz" y deldiario "La Prensa" y redactor de las
revistas "Ercilla" y "Mensaje". Editor cultural y columnista de la revista "Hoy" en el
período 1976 al 1989.
Entre sus creaciones literarias se destacan, "Gracia yel forastero", "Cuero de
diablo", "Contando a Chile", "Revolución en Chile" y muchas otras.
En 1956 obtuvo el premio "Oscar Castro" por sus narraciones Un cuento y otros
cuentos; y, al añosiguiente, el galardón acordado por el diario El Nacional, de
México, por su relato La espera.
En 1957 publica Sólo un hombre y el mar, colección de cuentos, y dos años más
tarde Ia novela corta Misa deréquiem.
Como
novelista,
sus
obras
más
divulgadas
son Gracia
forastero (1964), Dulces chilenos (1977) y Camisa Limpia (1989).

y

el

En 1999 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo.Internado en la Clínica Tabancura, falleció el 25 de agosto de 2010, por un paro
cardiorrespiratorio, a la edad de 84 años.

Julio Cortázar
(Bruselas, 1914 - París, 1984) Escritor argentino. Hijo
depadres argentinos, a los cuatro años Julio Cortázar
se desplazó con ellos a Argentina, para radicarse en
la provincia andina de Mendoza.
Tras completar sus estudios primarios, siguió los de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS